-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Bajos niveles de vitamina D están ligados a alta infección y mortalidad por la pandemia: estudio

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de la Universidad de Dublín (Irlanda) sugieren que la correlación entre los bajos niveles de vitamina D y la muerte por COVID-19 es estadísticamente significativa, razón por la que instan al Gobierno irlandés a que cambien las recomendaciones acerca de los suplementos vitamínicos.

El estudio, publicado este mes en la revista Irish Medical Journal, sugiere que la tasa de infección y de mortalidad es más alta en regiones donde la población tienen menor índice de vitamina D.

Para la investigación se analizaron todos estudios europeos de población adulta, completados desde 1999, que miden las concentraciones de vitamina D en la población, y compararon las estadísticas con las tasas de mortalidad de la nueva enfermedad.

Los investigadores demostraron que en países con latitudes más bajas y soleados, como España e Italia, las personas presentan una baja concentración de vitamina D y una alta tasa de deficiencia de la misma. Mientras, en países escandinavos como Noruega, Finlandia y Suecia, a pesar de tener menor exposición a la luz solar, la población presenta niveles más altos de esta vitamina. Asimismo, la tasa de infección y de mortalidad en estos países nórdicos es mucho más baja que Italia y España.

Según el estudio, un nivel óptimo de vitamina D no sólo beneficia la salud ósea y muscular, sino que, además, reduce las complicaciones por COVID-19, por lo que los autores ven la necesidad de desarrolar alguna “política obligatoria de refuerzo” de este tipo de vitamina en la población. “Hacemos un llamamiento al Gobierno irlandés para actualizar las directrices con carácter de urgencia y alentar a todos los adultos a tomar suplementos durante la crisis de COVID-19.”, expresó Rose Anne Kenny, autora del estudio,en un comunicado.

Kenny también explicó que la deficiencia de la vitamina es más frecuente -dependiendo de la edad y de la obesidad- “en hombres, en minorías étnicas, en personas con diabetes, hipertensión y en hogares de ancianos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-