-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

El peso hila 8 días de ganancias: el dólar se vende en bancos en 22.83; el IPC de la BMV gana 0.27%

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- El peso se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, en la primer jornada de la semana. El tipo de cambio continuó la tendencia a la baja de la semana pasada, que se vio beneficiada por el dato del viernes que develó que la inflación de la primera quincena de abril fue al alza, ubicándose en una tasa interanual de 2.83 por ciento, reduciendo la especulación sobre recortes acelerados a la tasa de interés.

En la jornada se observó un menor volumen de operaciones en los mercados financieros debido a que en Estados Unidos los mercados financieros permanecen cerrados por la conmemoración del Día de los Caídos, mientras que en Reino Unido están cerrados por el Día de Mayo y en Singapur por el Día del Trabajo.

El peso cerró la sesión con una apreciación diaria de 0.68 por ciento, o 14 centavos; y un avance semanal de 1.10 pesos, o 4.90 por ciento. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este lunes con ganancias al aumentar el apetito por riesgo debido a las reaperturas económicas.

El dólar spot en el Banco de México se vende en 22.6260 pesos, en tanto que en ventanillas de BBVA se coloca en los 22.83 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el dólar interbancario operó entre los 22.6490 y 22.5280 pesos.

“Se espera que, tras el cierre de los mercados europeos después de las 10:30 horas, disminuya la liquidez en los mercados financieros globales, por lo que es probable que el tipo de cambio se mantenga estable durante las últimas horas de la sesión”, explicó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

En la jornada destacó que el Banco Popular de China ubicó el tipo de cambio de referencia del yuan en su nivel más débil desde 2008, en 7.1209 yuanes por dólar. El movimiento podría contribuir con las tensiones entre China y el gobierno de Estados Unidos, que en el pasado ha acusado a China de manipular su divisa con fines comerciales.

En México, la balanza comercial de abril demostró que las exportaciones totales, alcanzaron un valor de 23 mil 385 millones de dólares, un retroceso anual de 40.9 por ciento de acuerdo con cifras originales. Las exportaciones no petroleras tuvieron una contracción de 39.4 por ciento, mientras que las petroleras cayeron a una tasa anual de 66.4 por ciento.

En la semana se publican datos relevantes. La Balanza de Pagos del primer trimestre, la revisión al crecimiento económico del primer trimestre, el IGAE correspondiente al mes de marzo, el Reporte Trimestral de Inflación que actualizará las proyecciones de inflación y crecimiento económico del Banxico; así como la publicación de la minuta de la última reunión de política monetaria.

Este jueves el IPC (S&P/BMV IPC) abrió en terreno positivo debido al bajo volumen de movimiento en las bolsas internacionales debido a los feriados en EU y Reino Unido.

El IPC se coloca a las 13:30 horas, en las 35 mil 880 unidades, un avance de 0.27 por ciento, equivalentes a 95.58 puntos.

“El apetito por activos de riesgo está siendo favorecido por el optimismo entre los inversionistas en torno a la reapertura de las economías de Japón, Australia y Estados Unidos”, dijeron analistas de Banorte en una nota enviada a clientes.

La semana anterior el indicador cerró con una leve ganancia de un 0.26 por ciento, debido a altibajos asociados con las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-