-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Científicos piden prepararse para crisis de salud y cambio climático

Noticias México

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...
-Anuncio-
- Advertisement -

La crisis que está por enfrentar el mundo será una prueba sin precedentes de la capacidad de los gobiernos para gestionar los riesgos compuestos.

“Estos riesgos compuestos exacerbarán y se verán amplificados por la crisis económica que se desarrolla”

La emergencia por el COVID-19 ha eclipsado agudamente el juicio público sobre la crisis climática, pero a medida que continúan los brotes, los gobiernos se enfrentarán con el desarrollo y el ajuste de políticas que aborden posibles colisiones e intersecciones con otras crisis regionales o mundiales.

En un artículo publicado en la revista Nature Climate Change Research, los científicos destacan que hay ya un conjunto de evidencia preocupante, que indica que los riesgos climáticos podrían cruzarse con el COVID-19 y la respuesta de salud pública.

“Estos riesgos compuestos exacerbarán y se verán amplificados por la crisis económica que se desarrolla y las disparidades socioeconómicas y raciales de larga data, de manera que pondrán a poblaciones específicas en mayor riesgo y comprometerán la recuperación”, indican los especialistas en el estudio.

Advierten que “esto plantea un tremendo desafío político: mientras se mantienen a la vista los objetivos climáticos y la contención de la pandemia, los países enfrentarán un golpe de crisis de adaptación climática que requiere una respuesta inmediata e, idealmente, una preparación anticipada”.

“Esto afectaría gravemente a las personas que ya tienen un alto riesgo de enfermedades relacionadas con el calor”

Es probable que muchos riesgos atribuibles al clima ya estén causando interrupciones o lo hagan en los próximos 12 a 18 meses, añaden. Las tormentas, inundaciones y sequías se encuentran entre las fuentes más aparentes de desplazamiento e interrupción bajo la pandemia.

En específico, piden especial atención a que este año puede ser el más caluroso y que los eventos de calor extremo pueden conducir a un exceso de mortalidad y morbilidad particularmente altas, y probablemente interrumpirán los suministros de energía, los hospitales y los servicios de emergencia, especialmente en las ciudades.

“Esto afectaría gravemente a las personas que ya tienen un alto riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, incluidos los adultos mayores, quienes viven en la pobreza, quienes tienen condiciones de salud preexistentes, personas encarceladas, sin techo y con problemas de movilidad o discapacidades”, agregan.

Pero aún hay más. “En una escala más amplia, una combinación de factores estresantes climáticos y geopolíticos está impulsando las migraciones forzadas, y las poblaciones desplazadas, así como las que residen en los campos de refugiados, corren un riesgo único de brotes de COVID-19 debido a condiciones de vida incompatibles con el distanciamiento social, y la falta de acceso a pruebas o atención médica. Los cierres de fronteras exacerban aún más estos desafíos”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelca vehículo con 4 personas en carretera de Hermosillo a Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas se vieron afectadas luego de que el vehículo en el que circulaban se saliera del...

H Bus ampliará rutas para estudiantes universitarios en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), dio a conocer...

Arrestos de migrantes en frontera entre EEUU y México repuntaron en 16.7% en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron 16.7% en abril, pese a una caída...

Los Ángeles Azules sufren asalto en carretera; los despojan de instrumentos y equipo de audio en México

La famosa agrupación mexicana de Los Ángeles Azules compartió en sus redes sociales la lamentable noticia sobre que fueron...

Gobernador de Florida propone usar militares para deportar migrantes

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, presentó este lunes un plan migratorio al Gobierno del presidente de...
-Anuncio-