Luego de que este 18 de mayo se abrieron los sectores de la construcción, la minería y el automotriz, solo los municipios sin casos de coronavirus podrán volver a la nueva normalidad, informó Gerardo Álvarez Hernández.
El director de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud de Sonora dijo que en los “municipios de la esperanza” el regreso a las actividades debe ser progresivo y gradual, con la condición de tener protegida a una parte de la población, que son niños, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años e individuos con enfermedades crónicas.
Te podría interesar…
El epidemiólogo reiteró que Sonora está en la etapa más crítica de la pandemia, por lo que hasta el momento no hay manera de que toda la población vuelva a sus actividades cotidianas en los próximos días.
https://www.facebook.com/GobiernoSonora/videos/1144809115872151/
“No existe la manera de que hoy o el 1 de junio hagamos un desfile por el bulevar Rosales con banderas porque se acabó la contingencia, tampoco existe que nos juntemos a celebrar con los amigos con una carne asada, no existe, el riesgo permanece, si nos movemos con la misma intensidad, tendremos nuevamente casos muy alto y defunciones considerables a partir de junio, este es el comportamiento epidémico”, abundó el médico.
El funcionario estatal puntualizó que al momento son 244 los trabajadores de la salud infectados por COVID-19, siendo las enfermeras el primer lugar con 109; seguido de médicos con 87; personal de apoyo con 42; laboratoristas 3 y dentistas 3.
San Luis Río Colorado encabeza la lista con 96 trabajadores de la salud contagiados; seguido de Hermosillo, Cajeme, Nogales, Cananea y nueve municipios más que tienen al menos un empleado infectado”, precisó el epidemiólogo.