-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Preocupa a EEUU y Canadá freno de México a energías renovables

Noticias México

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de cartas dirigidas a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el embajador de Canadá y los embajadores de la Unión Europea en México, expresaron preocupación y rechazo al Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, el cual señalaron como un freno a las inversiones en energías renovables en el país.

Dicho acuerdo fue publicado el pasado mes de abril por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Ahí se indicó que para evitar trastornos en el flujo de energía del sistema nacional derivados de la intermitencia de las renovables, durante la contingencia se suspenden pruebas preoperativas para centrales eólicas y fotovoltaicas nuevas, así como se limitarán las ofertas de las centrales de estas tecnologías existentes.

Ante los cambios, la Unión Europea, en nombre de 19 países, y el gobierno de Canadá, solicitaron una reunión para aclarar sus inquietudes sobre el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) publicado por el Centro Nacional de Control de Energía el pasado 29 de abril.

Enfatizaron que algunas de las decisiones que desde el gobierno de México se están tomando afectan el sector como la suspensión indefinida de las subastas eléctricas y el cambio de la Regulación de los Certificados de Energías Limpias.

“Empresas como ATCO, Canadian Solar, Cubico Sustainable Investments y Northland Power, han confiado en México como un país para sus inversiones, sin embargo, las medidas tomadas ponen un riesgo a corto plazo inversiones de aproximadamente 450 millones de dólares, así como la creación de más de 1,000 empleos”, se lee en la misiva firmada por el embajador Graeme Clark.

La delegación de la Unión Europea indicó que la implementación de la la política del Sistema Eléctrico Nacional causará un impacto negativo en 44 proyectos de energía limpia en 18 estados del país, los cuales superan los 6,400 millones de dólares en inversiones.

Información de aristeguinoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-