-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Los robots tendrán 20 millones de empleos para el 2030

Noticias México

Por cantar narcocorridos le apagan el sonido a Junior H en palenque de Feria de San Marcos

Aguascalientes, Estados Unidos.- A Junior H le apagaron el sonido durante su presentación en la Feria de San Marcos,...

FGR busca reactivar orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso legal para revocar la suspensión provisional otorgada a Silvano...

Pemex realiza reparaciones de fugas en ducto que transporta aceite a Dos Bocas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reparó dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se espera que para 2030 los robots ocupen más de 20 millones de empleos industriales en todo el mundo, agravando las desigualdades sociales y geográficas, pero impulsando la producción económica general, según un estudio reciente.

El pronostico, que se dará a conocer el miércoles, destaca las crecientes preocupaciones sobre la automatización y los robots que, a pesar de ofrecer beneficios económicos, están eliminando de manera desproporcionada empleos de baja calificación, agravando la situación social y económica.

El estudio realizado por Oxford Economics, una firma británica privada de investigación y consultoría, detalló que el desplazamiento de empleos ocasionado por el aumento de los robots no se distribuirá de manera uniforme en el mundo ni dentro de los países.

Los robots ya han absorbido millones de empleos industriales y ahora están tomando impulso en los servicios, ayudados por avances en áreas como visión por computadora, reconocimiento de voz y aprendizaje automático, destaca el estudio.

Oxford Economics concluye que en regiones con menos calificaciones duplicarán la pérdida de empleos respecto a regiones con mayores calificaciones, incluso en un mismo país.

La investigación se produce en medio de un intenso debate sobre el aumento de la tecnología en el mundo del trabajo y su impacto en el empleo, fenómeno que incluye a los autos de conducción automática, la preparación robótica de alimentos y las operaciones automatizadas de fábricas y almacenes.

Muchos analistas señalan que la automatización generalmente ha impulsado una mayor creación de empleo de la que destruye, pero que en los últimos años la tendencia ha creado una brecha de habilidades que deja sin empleo a muchos trabajadores.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Habemus papam! Sale humo blanco en Vaticano: Cardenales eligen a sucesor de Francisco

El Vaticano.- ¡Habemus Papam! Después de la segunda votación de este jueves 8 de mayo, salió humo blanco de...

No dejan fumar en Palenque de Hermosillo… pero Natanael Cano y Víctor Mendívil sí lo hicieron (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- Pese a la prohibición de fumar dentro de las instalaciones de la Expogan Sonora y del Palenque...

De Sonora para el mundo: Jorge Morell cumple su sueño de ser director de cine con su próxima película ‘Aguamala’

Hermosillo, Sonora.- Desde pequeño, Jorge Morell tenía el sueño de ser director de cine y en la actualidad, realizará...

Por 7 años, organización ‘Reduce tu Huella’ la luchado por un Hermosillo más verde con actividades de cuidado ambiental

Hermosillo, Sonora.- “Por una necesidad de un Hermosillo más sano y verde”, fue que inició la organización ciudadana “Reduce...
-Anuncio-