-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Hasta en un año y medio Sonora volvería a la normalidad al terminar pandemia: Gobernadora

Noticias México

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora podría tardar hasta un año y medio en volver a la “normalidad” una vez que termine la pandemia de COVID-19, adelantó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; en cuanto al próximo regreso a actividades, sostuvo que la fecha prevista del 1 de junio todavía no está confirmada en el estado.

Durante los próximos días, una mesa de trabajo con especialistas decidirá las fechas de reactivación de actividades para los diversos sectores, así como las medidas sanitarias que se emplearán en cada sitio de trabajo y de convivencia social.

En videoconferencia con distintos medios de comunicación, la mandataria estatal explicó que el regreso a los empleos, escuelas y otros espacios será gradual cuando termine la etapa más crítica de la pandemia y existan las condiciones adecuadas para hacerlo.

“Va a ser de manera gradual y no lo voy a establecer yo, lo va a establecer una mesa que se va a reunir, que se va a sentar, que son economistas, epidemiólogos y biomatemáticos para que, entre ellos, establezcan quiénes, cómo y cuándo regresan”, dijo Pavlovich.

La gobernadora sostuvo que, de igual forma, se establecerá un protocolo que defina las normas sanitarias para la reanudación de labores de cada empresa, que incluiría, por ejemplo, el distanciamiento entre empleados en las áreas de trabajo.

“Se les va a pedir a las empresas que vayan regresando, de aquí en adelante, porque insisto, convivir con el virus nos hará hacer las cosas distintas.

Estoy segura de que vamos a tener que establecer en ley o una normatividad, que haya una especie de hoja que establezca que ya tienen el protocolo sanitario de cómo volver a trabajar, el protocolo sanitario va a formar parte ya de toda la reapertura de las empresas.

Como les digo, ya las cosas no van a ser como antes, por lo menos, ayer hablaba con el doctor (Jorge) Cortés Lawrenz (médico del hospital CIMA) y él habla de un año o año y medio de que las cosas no sean igual que antes. Sin duda, las conglomeraciones, los eventos masivos, el cómo volver a trabajar, en qué condiciones… todo va a ser distinto”, concluyó la mandataria.

- Advertisement -

5 COMENTARIOS

  1. La Unison tiene una política de meter más de 40 alumnos por salón, separados 15cm uno de otro, va a estar difícil cumplir con eso de la sana distancia.

  2. ¿Qué pasará en las escuelas, como varias de las universidades, en donde es costumbre que los grupos sean de más de 40 alumnos? Va a ser algo difícil mantener una sana distancia en esos espacios.

  3. No puede detener la economía tanto tiempo, los pequeños negocios estamos tronando, haga un plan, con protocolos establecidos porfavor tampoco contamos con apoyos para aguantar tanto tiempo sin operar

  4. Lo que está sucediendo es real, por desgracia hay aún muchas personas que no creen, sobre todo en los pueblos, me refiero específicamente a la sierra alta de sonora, donde resido y posiblemente suceda en otras regiones rurales del estado, diariamente la PESP hace sus rondines con audios informando sobre la situación e invitando a quedarse en casa, me pregunto qué es lo que no entienden de “quédate en casa”, en estos lugares no contamos con nada prácticamente para manejar la situación en caso de presentarse un caso, esto significaría que estaríamos contagiados todos los habitantes hay un estudio de la UNAM donde hace esa observación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Joven muere en accidente vial en Cajeme; viajaba en moto cuando impactó un vehículo

Un joven de 18 años perdió la vida en un accidente en motocicleta en Ciudad Obregón, durante Semana Santa,...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-