-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Aprueban en Congreso de Sonora crédito para apoyo a municipios

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera y Segunda Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora autorizaron contratar un crédito sin monto fijo, para apoyar a los 72 municipios en su infraestructura social, especialmente los que están en pobreza extrema.

Según el dictamen de esta iniciativa impulsada por la gobernadora, Claudia Pavlovich, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) servirá para que los Ayuntamientos contraten créditos a tasa fija mediante cualquier institución financiera, con el fin de usarlos en el mejoramiento de servicios como agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación y urbanización.

El dictamen también explica que la fuente de pago de los créditos o empréstitos será el propio Fondo (federal) de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y en ningún momento se verán comprometidas las participaciones federales que correspondan a los municipios.

Además, el importe de los créditos o empréstitos que recibirá cada Municipio estará en función del monto deI Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que cada uno recibe, por lo que bajo ninguna circunstancia incurrirán en un endeudamiento excesivo que supere su capacidad de pago, es decir hasta el 25% de los recursos que anualmente les correspondan por concepto de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Al tener la posibilidad de contratar créditos o empréstitos hasta por el equivalente al 25% del monto total anual de recursos del FAIS, autorizado a cada uno de ellos, podrán ejecutar inversión pública productiva de mayor magnitud, al contar por adelantado el monto de los recursos que les corresponden del Fondo.

Será el jueves 30 de abril cuando esta iniciativa se pase a Pleno para su análisis.

Para mayor información sobre importes de crédito o empréstito que podrían recibir cada uno de los 72 municipios de Sonora, favor de consultar la página del Congreso de Sonora en el apartado “Gaceta Parlamentaria”, con fecha del 26 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-