-Anuncio-
martes, junio 24, 2025

Aprueban en Congreso de Sonora crédito para apoyo a municipios

Noticias México

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera y Segunda Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora autorizaron contratar un crédito sin monto fijo, para apoyar a los 72 municipios en su infraestructura social, especialmente los que están en pobreza extrema.

Según el dictamen de esta iniciativa impulsada por la gobernadora, Claudia Pavlovich, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) servirá para que los Ayuntamientos contraten créditos a tasa fija mediante cualquier institución financiera, con el fin de usarlos en el mejoramiento de servicios como agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación y urbanización.

El dictamen también explica que la fuente de pago de los créditos o empréstitos será el propio Fondo (federal) de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y en ningún momento se verán comprometidas las participaciones federales que correspondan a los municipios.

Además, el importe de los créditos o empréstitos que recibirá cada Municipio estará en función del monto deI Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que cada uno recibe, por lo que bajo ninguna circunstancia incurrirán en un endeudamiento excesivo que supere su capacidad de pago, es decir hasta el 25% de los recursos que anualmente les correspondan por concepto de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Al tener la posibilidad de contratar créditos o empréstitos hasta por el equivalente al 25% del monto total anual de recursos del FAIS, autorizado a cada uno de ellos, podrán ejecutar inversión pública productiva de mayor magnitud, al contar por adelantado el monto de los recursos que les corresponden del Fondo.

Será el jueves 30 de abril cuando esta iniciativa se pase a Pleno para su análisis.

Para mayor información sobre importes de crédito o empréstito que podrían recibir cada uno de los 72 municipios de Sonora, favor de consultar la página del Congreso de Sonora en el apartado “Gaceta Parlamentaria”, con fecha del 26 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuga de aguas negras al sur de Hermosillo provoca malestar entre vecinos: problema tiene una semana, aseguran

Hermosillo, Sonora.- Desde hace casi una semana, una fuente de aguas negras emerge de la alcantarilla ubicada en el...

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Avanza rehabilitación de la Alberca Pública Club de Leones en Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas y el Instituto Municipal del Deporte...

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...
-Anuncio-