-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Bukele ordena disparara a pandilleros para reducir violencia y asesinatos

Noticias México

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Algunos han calificado de autoritario al presidente salvadoreño en los últimos días. Primero, por el uso de la fuerza por parte de las autoridades hacia las personas que imcumplen la cuarentena. Ahora, la atención está puesta en las órdenes que ha impuesto a los pandilleros en las cárceles por el aumento de los homicidios en el país.

Según reportes de inteligencia, los líderes de las Maras ordenaron desde las cárceles a otros pandilleros aumentar los delitos mientras que la Fuerza Pública tiene su atención puesta en el coronavirus. Por esta razón, el pasado viernes Bukele le ordenó a la Dirección de Centros Penales decretar emergencia carcelaria en los centros penitenciarios donde estén pandilleros de las Maras.

Además, ordenó encerrar a todos los presos por 24 horas en sus celdas, sin ningún contacto con el exterior. “Encierro absoluto por 24 horas, durante todos los días, mientras se realizan operativos militares”, dijo el presidente. Los cabecillas de las pandillas, por su parte, deberán estar en aislamiento individual.

El Viceministro de Justicia y Director General de Centros Penales, Osiris Luna Meza, publicó en su cuenta de Twitter las medidas que tomaron en las cárceles como una forma de represión por los homicidios cometidos el viernes 24 de abril. Este día se reportaron 24 asesinatos, la mayor cifra desde que Bukele está en el poder.

Para el presidente, las pandillas “Maras” son responsables de los cerca de 40 homicidios cometidos en 72 horas y por esta razón decidió doblar los esfuerzos para que las autoridades controlen la pandemia y también la seguridad de los salvadoreños. “Las maras están aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza pública está controlando la pandemia. Tendremos que mover recursos para combatirlos”, trinó el mandatario.

En un comunicado oficial, publicado en su cuenta de Twitter el domingo, Bukele anunció el uso de la fuerza letal para combatir el crimen en el país. “El Presidente de la República, Nayib Bukele, autorizó a la Policía Nacional Civil y a los miembros del Ejército que se encuentran apoyando labores de seguridad pública, a hacer uso de la fuerza letal contra los terroristas que lleven a cabo amenazas inminentes contra la vida e integridad física de la población”, expone el comunicado.

Frente a sus decisiones hay opiniones encontradas. Algunos lo han tildado de autoritario e incluso fascista. Además, han calificado que permitir el uso de la fuerza letal es “una licencia para matar”. Para otros, Bukele está siendo incoherente pues por un lado dice que quiere proteger a los salvadoreños del contagio, mientras que hacina a los presos en las cárceles.

Otros, por su parte, consideran que el Jefe de Estado está haciendo lo correcto y que la mano dura es la única forma en la que pueden derrotar y hacerle frente a la Mara Salvatrucha. Esta organización internacional de pandillas nació en El Salvador hace más de 30 años y se ha expandido por otros países de Centroamérica como Guatemala y Honduras.

Este martes Bukele anunció a través de su cuenta de Twitter que la policía “ha capturado a un buen número de los que cometieron y ordenaron los homicidios”. Además, advirtió “Vamos a parar los homicidios. Se los prometo. No sería la primera vez que lo logramos”.

A la controversia que han desatado las recientes medidas de aislamiento en las cárceles, se le suman las denuncias por violaciones a los derechos humanos en los días anteriores. Varios salvadoreños han acusado al Gobierno y las autoridades de usar la fuerza para controlar a las personas que incumplan las cuarentena en el país.

El 21 de marzo el presidente Nayib Bukele anunció cuarentena nacional obligatoria en El Salvador para frenar la propagación del virus en el país, que a la fecha registra 323 casos en total y ocho fallecidos. Solo las personas que trabajen en sectores esenciales como la salud, la alimentación, abastecimiento, servicios públicos, fuerza pública o periodistas, podrán circular. El resto de los ciudadanos sólo podrá salir para comprar víveres, or al hospital o usar bancos. Aquellas personas que incumplan la medida son retenidos en “centros de contención” que disponga el Ministerio de Salud.

De hecho, Human Rights Watch se ha manifestado al respecto. José Miguel Vivanco, representante de esta ONG para las Américas, publicó a través de su cuenta de Twitter un informe que rechaza los abusos por parte de la policía a los ciudadanos.

“Las declaraciones del Presidente Nayib Bukele han promovido el uso excesivo de la fuerza y la ejecución draconiana de las medidas ordenadas por su gobierno”, expone el informe. Además, se refiere a los centros de contención, bastante criticados, a donde son llevados los infractores. “Cientos de detenidos fueron recluidos en centros de cuarentena en condiciones de hacinamiento e insalubridad, y un hombre murió el 1° de abril, tras no recibir atención médica adecuada”.

Lo que más preocupa es que desde que el presidente decretó cuarentena, hasta el 11 de abril, la Procuraduría de Derechos Humanos recibió cerca de 340 denuncias de las cuales 102 correspondían a uso de la fuerza o detención arbitraria. Así mismo, había algunos que denunciaron no poder recibir pruebas de covid-19 en estos centros de detención.

A pesar de las denuncias, Rogelio Rivas, Ministro de Justicia y Seguridad, nuevamente se dirigió a la ciudadanía para que respeten la cuarentena: “Les pedimos que colaboren o tendrán que ser llevados a un centro de cuarentena, lejos de sus familias y corriendo el riesgo en estos centros de cuarentena de contraer inclusive el virus”.

A raíz de esto, el diario The Economist publicó una lista de los gobiernos más autoritarios en medio de la crisis y El Salvador entró en ella. Para este medio estadounidense, el Gobierno salvadoreño ha aprovechado la crisis para fortalecer su autoritarismo y exceder los límites.

“Más de 2.000 personas han sido detenidas por violar la cuarentena. La Corte Suprema le ha ordenado al Gobierno detener estos arrestos arbitrarios y llevarlos a lugares superpoblados. Pero el presidente Bukele se resiste a hacerlo”, escribió el periódico.

Nayib Bukele no se ha pronunciado al respecto y menos en este momento que tiene su atención puesta en combatir las maras. “Vamos a hacer que los pandilleros que cometieron esos homicidios se arrepientan toda su vida de haber tomado esa decisión”, escribió este lunes en su cuenta de Twitter.

Información tomada de www.semana.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lo bueno y lo malo de Semana Santa 2025 en Sonora

Una mujer atropellada por un conductor que se fugó, tres muertos entre ellos un menor de edad, un ataque...

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...

De 83 años, dos sonorenses representarán a México en torneo panamericano de basquetbol en Ecuador

Francisco Armenta y Francisco Córdova tienen 83 años y comparten más que nombre y edad: ambos son apasionados del...

Brillan cultura y tradiciones de Sonora en arranque de Feria Nacional de San Marcos 2025

Hermosillo, Sonora.- El estado de Sonora arrancó su participación como parte de las entidades invitadas de honor en la...

Dan 2 cadenas perpetuas a mujer de 33 años que apuñaló a sus padres por pedirle que buscara su propia casa en EEUU

Tras un violento ataque ocurrido en septiembre de 2022 en Ocala, Florida, una mujer ha sido condenada a dos cadenas perpetuas por el asesinato de su padre y el intento de asesinato...
-Anuncio-