-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Fitch ahora ‘castiga’ a empresas energéticas: degrada nota de Pemex, IEnova y CFE

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fitch Ratings degradó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) Infraestructura Energética Nova (IEnova), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Cometa Energía.

La calificadora de riesgo crediticio bajó la nota de la empresa productiva del Estado a ‘BB-‘ desde ‘BB’ con una perspectiva estable; la compañía encabezada por Manuel Bartlett pasó de ‘BBB’ a BBB-, mientras que la empresa que dirige Tania Ortiz y Cometa cayeron de ‘BBB+’ a ‘BBB’.

Las rebajas de Pemex y CFE reflejan el vínculo directo con la calificación soberana de México, que se redujo un día antes de este anuncio.

Fitch consideró que el gobierno corporativo de Pemex se ha debilitado ante el alto nivel de interferencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su estrategia, financiamiento y cambios de gestión y administrativos en la compañía. Desde junio de 2019, su calificación ya se encontraba en grado especulativo, un término formal para las calificaciones de ‘bonos basura’.

La calificación de CFE está igualada a la de México ante su fuerte vinculación con el gobierno su perfil crediticio aislado de ‘bb’.

El recorte para IEnova y Cometa refleja el aumento del riesgo crediticio por su alta proporción de flujo de efectivo al ser entidades relacionadas al gobierno.

“CFE, Pemex y Cenagas representan entre 45 y 50% de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) de IEnova, mientras que CFE y Cenagas representan 50% de los ingresos de Cometa”, detalló la agencia en un documento.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-