-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Realiza llamado Omar Balderrama a evitar consumo de alcohol ante contingencia sanitaria

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de alertar de las consecuencias que ocasiona el abuso de alcohol en la salud, el fundador de la organización civil “Amor y Convicción A.C” a través del programa #TeQueremosSeguro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hizo un llamado a evitar el consumo de alcohol ante la contingencia por el COVID-19.

Ómar Balderrama Figueroa (Tato NK) durante la transmisión expuso el tema de “Adicciones” y se refirió al alcohol como la droga que más impacto social produce de manera negativa en las personas, a quienes los transforma con actitudes violentas.

En su exposición vía Internet la recomendación principal que emitió fue el dar a los hijos e hijas un estilo de vida saludable, que se traducirá en acciones positivas, además de dar ejemplo de amor para crear mayor seguridad.

Reveló que es el alcohol el principal factor para que los seres humanos caigan en otro tipo de adicciones, y agregó que son tres las características que deben contener la sustancia para que se clasifique como droga: la primera es que genere dependencia, la segunda tolerancia en el cuerpo y tercera que provoque ansiedad.

Balderrama Figueroa resaltó que durante este tiempo de quedarse en casa por la contingencia del coronavirus y que se ha pedido salir a la calle sólo a lo esencial, son las tiendas donde se expende alcohol en donde se ve a más personas conglomeradas.

Agregó que los tres impactos que produce el alcohol en los hogares son uno: problema personal, dos: niñas y niños inseguros y tres: la economía familiar; también dijo que para ayudar a algún familiar enfermo de alcoholismo es fundamental el buscar alternativas, como algún amigo externo que lo invite a ver mensajes positivos, invitarlo a alguna reunión, todo con el fin de hacerlo reaccionar.

Estos programas que realiza el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana son con el firme objetivo de despertar la conciencia de los ciudadanos en temas que impacten y los beneficien, atendiendo así la instrucción del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, de brindar mayor prevención a las familias de Sonora.

Las transmisiones en vivo son a través de Facebook en /PrevencionSonora de miércoles a sábado, a las 11:00 y 17:00 horas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...
-Anuncio-