-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

¿Cómo afecta el horario de verano a quienes tienen sobrepeso?

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 5 de abril comenzó el horario de verano en México.

Aunque a no todos les pasa, algunos sí sienten cambios en sus cuerpos, como, por ejemplo, mayor cansancio.

Pero, ¿por qué afecta el horario de verano en cierta gente?

De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Obesity, adelantar una hora el reloj resulta muy difícil para las personas que no son saludables o que padecen obesidad.

Algunas afectaciones son:

Problemas de sueño
Falta de energía
Indigestión
Pérdida de apetito
Falta de concentración
Irritabilidad

¡Ponte en forma!

Los investigadores detallan que el llamado “jet lag social” se presenta con mayor frecuencia en quienes tienen obesidad o sobrepeso.

“Esto quiere decir que su reloj interno no está sincronizado con los relojes sociales y laborales de todas las personas, por lo que el horario de verano empeora la condición”, mencionan los especialistas.

El jet lag se identifica al medir las horas de sueño que tienen entre semana en comparación con las de sus días de descanso. Entre mayor sea la diferencia, mayor será el desajuste del reloj interno.

“Las personas que tienen una mayor discrepancia entre las horas de sueño en los días de trabajo y en los de descanso son más propensos a ser obesos y poco saludables”, señalan los especialistas.

Un desfase de horario social tiene graves consecuencias en la salud, ya que se incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, inflamación crónica y síndrome metabólico.

Por lo que se recomienda ajustar las horas de sueño de la semana laboral con los días de descanso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran en Cajeme a más de 15 mil mamás con baile de Chuy Vega, rifas y diversión por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- Con el motivo de celebrar a las mujeres cajemenses que lucha por sus hijos para darles la...

La historia detrás de Cynthia Mujer y Moda: Madre e hija impulsaron su empresa hasta convertirla en franquicia

Hermosillo, Sonora.- En un episodio previo al Día de las Madres, Cynthia Mariscal, Directora de la boutique "Cynthia Mujer...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...
-Anuncio-