-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

¿Cómo afecta el horario de verano a quienes tienen sobrepeso?

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 5 de abril comenzó el horario de verano en México.

Aunque a no todos les pasa, algunos sí sienten cambios en sus cuerpos, como, por ejemplo, mayor cansancio.

Pero, ¿por qué afecta el horario de verano en cierta gente?

De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Obesity, adelantar una hora el reloj resulta muy difícil para las personas que no son saludables o que padecen obesidad.

Algunas afectaciones son:

Problemas de sueño
Falta de energía
Indigestión
Pérdida de apetito
Falta de concentración
Irritabilidad

¡Ponte en forma!

Los investigadores detallan que el llamado “jet lag social” se presenta con mayor frecuencia en quienes tienen obesidad o sobrepeso.

“Esto quiere decir que su reloj interno no está sincronizado con los relojes sociales y laborales de todas las personas, por lo que el horario de verano empeora la condición”, mencionan los especialistas.

El jet lag se identifica al medir las horas de sueño que tienen entre semana en comparación con las de sus días de descanso. Entre mayor sea la diferencia, mayor será el desajuste del reloj interno.

“Las personas que tienen una mayor discrepancia entre las horas de sueño en los días de trabajo y en los de descanso son más propensos a ser obesos y poco saludables”, señalan los especialistas.

Un desfase de horario social tiene graves consecuencias en la salud, ya que se incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, inflamación crónica y síndrome metabólico.

Por lo que se recomienda ajustar las horas de sueño de la semana laboral con los días de descanso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-