-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Además del virus y sarampión llegó a México primer caso de chikungunya

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de la pandemia de coronavirus -que ha cobrado la vida de más de 100 personas en nuestro país y más de mil contagios- y la de sarampión que en la CDMX y Estado de México ya suman 122 casos, ahora se informa del primer infectado de chikugunya.

La Secretaría de Salud confirmó en su informe epidemiológico más reciente, la primera persona infectada por fiebre chikugunya en el estado de Quintana Roo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la enfermedad es transmitida por el piquete del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Además, los síntomas son: fiebre y fuertes dolores articulares y musculares, dolor de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Si bien, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente, en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses o incluso años.

La enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre los dos y 12 días.

Acciones contra le enfermedad

Durante el año pasado se registraron un total nueve casos de chikugunya en todo el territorio nacional:

Tres casos en Oaxaca, dos en Nayarit y en Morelos, y para Coahuila, Durango, Morelos un caso.

Hasta el momento, en nuestro país no se han registrado defunciones por chikugunya. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomienda usar repelente contra moscos para evitar su picadura. Así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Hay que recordar que actualmente no hay vacuna contra la enfermedad.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-