-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

¿Sabías que el sarampión es más peligroso en los adultos?

Noticias México

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Sarampión en adultos es más peligroso. Esto lo han señalado algunos especialistas, a pesar de que se creía que era más grave en niños. Por eso, te decimos por qué es más peligroso el Sarampión en adultos.

De acuerdo con datos publicados por la Clínica Mayo, es muy importante que se aplique la vacuna contra el Sarampión desde niños, pues de adultos el virus se fortalece y es más grave la situación.

El Sarampión es más peligroso aún si se experimenta en una persona con otro tipo de condiciones de salud como problemas cardiovasculares o enfermedades autoinmunes, en este caso es sumamente importante actuar de inmediato.

Y como el Sarampión es más grave en adultos, es importante conocer los síntomas:

 

  1. Malestar general
  2. Resfio
  3. Tos seca
  4. Molestia en ojos (irritados, hinchazón, conjuntivitis)
  5. Dolor de cabeza
  6. Fiebre
  7. Manchas blancas o azul claro dentro de la boca (manchas Koplik)
  8. Salpullido y manchas en la piel

Así como en los síntomas, también el Sarampión tiene etapas y en cuanto se detecte antes será menos grave la situación, sobre todo en adultos.

Durante la primera etapa es complicado detectarlo. Se le conoce como etapa de incubación y se da entre los primeros 10 o 14 días después de haber contraído la infección. Durante este lapso de tipo regularmente no se presenta ningún tipo de síntoma, pues el virus se incuba.

Durante la segunda etapa ya se comienzan a presentar los primeros síntomas: mal estar general, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y molestia ocular; pero fácilmente puede confundirse con algún tipo de infección en garganta o vías respiratorias. En adultos los síntomas de agudizan.

En la tercera etapa ya se presentan signos en la piel. Se hacen presentes las ronchas, manchas y el salpullido que caracteriza al Sarampión. Lo que no se detecta tan fácilmente son esas pequeñas manchas (que a veces son imperceptibles a simple vista), dentro de la boca, que al tener una tonalidad blanca puede pasar desapercibido.

Ya en la cuarta etapa el Sarampión es altamente contagioso, sobre todo en adultos que no se aplicaron la vacuna desde niños. La fiebre potencializa el malestar y en personas mayores de 40 años puede provocar otro tipo de problemas de salud a nivel pulmonar o cerebral, como neumonía o encefalitis.

El Sarampión es más grave en adultos, por eso es importante que si no te aplicaron la vacuna cuando eras niño, lo hagas en la adultez. En verdad podrías salvar tu vida.

 

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pide a empresas extranjeras ‘respetar’ leyes migratorias de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las empresas extranjeras “respetar” las leyes migratorias del país y...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Saldo blanco en Sonora tras paso de ‘Lorena’; apoya Gobierno a damnificados

Hermosillo, Sonora.- El ciclón tropical Lorena dejó intensas lluvias en varias regiones de Sonora, aunque sin víctimas que lamentar....

Evacuan a pacientes del IMSS en Guaymas por conato de incendio por corto circuito

Pacientes del hospital del IMSS en Guaymas fueron evacuados este domingo después de que un corto circuito en el...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...
-Anuncio-