-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

En plena pandemia, países de origen de migrantes no los reciben: Encinas

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los migrantes que se encuentran en México no están siendo recibidos por las autoridades de sus países de origen en plena pandemia del coronavirus, reveló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió a una reunión de trabajo, el funcionario del gobierno federal explicó que ante el escenario de la emergencia sanitaria que vive el país, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

“Creo que tenemos que garantizar dos cuestiones que son fundamentales: uno, todo lo que es el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, dentro y fuera de las estaciones migratorias; (dos) necesitamos una mayor cooperación internacional porque lamentablemente hay países de origen de los migrantes que no están queriendo recibir a sus connacionales en estos momentos”, declaró.

El subsecretario indicó que los países de origen, aunque no detalló a quiénes se refería, no quien asumir la responsabilidad con sus connacionales.

“Es su responsabilidad, es como si México no quisiera recibir a los connacionales que están regresando de los Estados Unidos por una situación de la emergencia sanitaria, yo creo que se requiere de una responsabilidad mayor de los gobiernos de donde son originarios los migrantes”, dijo.

Pese a este escenario Encinas Rodríguez aseguró que se apoyará a los migrantes, en los centros de atención, además de las garantías de refugio que requieran, las cuales se deberán de reforzar ante el coronavirus.

“A los migrantes que están en los centros, se les dará las garantías de refugio, con mayor razón va a haber una situación de inmovilidad de la situación jurídica de muchas personas y por supuesto que hay que fortalecer nuestras labores humanitarias de respeto a los derechos humanos y una que es fundamental la garantía de refugio”, agregó.

Sobre la muerte de un migrante en la estación migratoria de Tesnosique, Tabasco, Alejandro Encinas lamentó el hecho y dijo que no se pueden volver a repetir este tipo de situaciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-