-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Más de 100 mil personas recuperadas de COVID-19: OMS

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este viernes que a nivel mundial más de 100 mil personas ya se han recuperado del coronavirus Covid -19, mientras que más de medio millón de casos han sido confirmados.

Informó que debido a que faltan de 12 a 18 meses para desarrollar una vacuna que sea efectiva contra la enfermedad, se están buscando terapias que ayuden al tratamiento de los pacientes a través del Ensayo de la Solidaridad, en el que los primeros participantes de Noruega y España se inscribirán en breve.

“Cuantos más países se unan a la prueba, más rápido tendremos resultados. Mientras tanto, pedimos a las personas y países que se abstengan de utilizar terapias que no han demostrado ser efectivas en el tratamiento de COVID-19”, dijo.

El ensayo, en el que participan más de 45 países y es dirigido por la OMS, comparará la seguridad y eficacia de cuatro medicamentos diferentes o combinaciones de ellos contra COVID-19, lo que reducirá el tiempo para generar evidencia sólida sobre su funcionamiento.

Adhanom recordó que la historia de la medicina está llena de ejemplos de medicamentos que funcionaron en papel o en un tubo de ensayo, pero que no en humanos o que resultaron dañinos.

“Durante la epidemia de ébola más reciente, por ejemplo, se descubrió que algunos medicamentos que se creían eficaces no lo eran tanto como otros cuando se compararon durante un ensayo clínico. Debemos seguir la evidencia. No hay atajos”, mencionó.

Enfatizó que es necesario asegurarse que el uso de medicamentos no comprobados no genere una escasez para tratar enfermedades para las cuales han demostrado ser eficaces.

“A medida que la pandemia evoluciona y más países se ven afectados, estamos aprendiendo más y más lecciones sobre lo que funciona y lo que no”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-