-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

¿Qué alcance tiene la saliva cuando se tose y cuando se estornuda?

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

El estornudo es el método más eficiente que tienen los virus para pasar de una persona a otra, por eso el coronavirus (COVID-19) ha generado una campaña intensa sobre la forma más adecuada de cubrirse con el antebrazo para toser y estornudar.

La doctora Ana Lorena Gutiérrez Escolano, investigadora del departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), asegura que tan sólo al hablar las gotas de saliva alcanzan hasta un metro de distancia.

“O sea que nada más hablando estamos produciendo la expulsión de saliva a una distancia de hasta un metro, pero la saliva alcanza hasta cuatro metros al toser muy fuerte y sobre todo al estornudar. Fíjense el alcance que tiene”, señala la investigadora.

Asegura que los virus respiratorios inducen tos y estornudos porque quieren propagarse, “entonces al toser y estornudar propagan el virus”, ante lo cual lo más recomendable es estornudar y toser en la parte interior del brazo.

“Mucha gente se pregunta ¿voy a usar la mascarillas?, ¿las mascarillas sirven para protegerme o para proteger a los demás? Las gotitas de la saliva quedan en las mascarillas y esto evita la propagación. Hay mucha gente que recomienda que no se usen porque la gente al acomodársela se toca más la cara, yo lo que digo es si sales a la calle porque tienes que ir a trabajar y al ponerte la mascarilla te sientes más segura, pues úsala”.

Lo que no es para nada recomendable es toser y estornudar y cubrirse con la mano. “Una persona estornuda y se cubre con la mano, ahí se quedan las gotitas de saliva. Luego nos tocamos la cara y este virus puede entrar a las mucosas de los ojos y de la nariz”, afirma Gutiérrez Escolano.

La tos y el estornudo son un mecanismo natural de defensa diseñado para librar al cuerpo de invasores y proteger a los pulmones y demás órganos internos de la contaminación. Y los virus lo usan muy bien para salir y propagarse.

Si usted hace “¡achís!” o “¡achú!”, que son las onomatopeyas con las que se suele representar al estornudo, hágalo cubriéndose con la parte interna del brazo a la altura del codo para tapar la nariz y la boca y así cortar la forma de transmitir el COVID-19.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, entregó 40 sillas de ruedas para adultos mayores, una silla infantil y una...
-Anuncio-