-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Patos y pavorreales pasean por las calles de Madrid

Noticias México

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La naturaleza siempre lucha por sobrevivir. Por eso, cuando la mano del hombre deja de ejercer su presión, el ecosistema parece renacer. Ahora, que el decreto del estado de alarma obliga a los ciudadanos a recluirse en sus casas, los animales pueden campar a sus anchas por las calles de ls ciudades, dejando curiosas estampas. Como la de los pavos reales y los patos correteando por el centro de la capital española.

Vecinos de Madrid han inmortalizado a varios patos delante de un portal de la calle Fuente del Berro, que parte en la calle Álcala, arteria principal de la capital, y finaliza en el Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes). También ha quedado congelado el momento en el que otros ejemplares de esta misma especie caminan por el jardín colindante al Museo Arqueológico de Madrid.

No son los únicos, puesto que los espectaculares pavos reales se han dejado ver también en zonas donde el constante tránsito de personas suele impedir la presencia de estos animales. Pero ¿cuál es el motivo de que estos ejemplares lleguen hasta lugares donde no lo suelen hacer? Organizaciones animalistas han apuntado que los pavos reales y los patos acuden a lugares más urbanizados en busca de alimento, pues al verse obligados a recluirse los madrileños, los restos alimenticios que se generan han descendido drásticamente, dejando a los animales sin sustento.

Pero he aquí otra incógnita: ¿de dónde proceden estos animales? Lo más lógico sería pensar que salgan de sus lugares de reposo habitual en el parque de Fuente del Berro o incluso que hubieran llegado a darse esos garbeos urbanitas procedentes de los Jardines del Buen Retiro. No obstante, la necesidad de nutrirse por parte de los animales de este lugar no es exclusivamente de esta crisis del coronavirus, pues algún internauta, vecino de la zona, apuntaba que algunos domingos se les ha visto lucirse por medio de las calles, junto a los parquímetros que regulan el estacionamiento.
Fuente: ABC.es

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-