-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

No tenemos ni paracetamol, dicen médicos de Chiapas ante COVID-19

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria general del Sindicato de Salud en Chiapas, María de Jesús Espinosa de los Santos, dio conocer que el personal médico realizó un censo de los materiales e insumos que requieren para atender la pandemia provocada por el Covid-19 y apenas cuentan con un 20 por ciento de lo que se necesita, según estimaciones del nivel de contagios que habría en las fases 2 y 3.

En conferencia de prensa a la que asistieron representantes de los más de 26 mil integrantes del personal médico afiliado al sindicato, Espinosa subrayó que “las unidades no cuentan con lo mínimo necesario para hacerle frente a la contingencia. Ni siquiera paracetamol”.

Detalló que, por ejemplo, solo hay un millar de tiras reactivas para identificar contagios, y las estimaciones es que habría que examinar a unas 5 mil 80 personas.

Sobre la capacitación, la líder sindical detalló que el jueves se seleccionó a algunos médicos y enfermeras del Hospital Gómez Maza, ubicado en la capital de Chiapas, para ser capacitados, pero “esto no es suficiente”, subrayó.

También señaló que la Secretaría de Salud les informó que deberá haber una rotación permanente de personal y que los trabajadores vulnerables a mayores secuelas de un posible contagio, por ser de la tercera edad, mujeres embarazadas o con problemas de salud crónicos, solo tendrían autorización para ausentarse 5 días. “Se tiene que contratar a personal que pueda sustituirlos, y eso no está contemplado”, anotó.

Espinosa consideró que aún se está a tiempo para que las autoridades de salud y el gobierno del estado redirijan el plan de contingencia, “porque si no, esto puede salirse de control”.

“Les pedimos que cumplan con la responsabilidad de contar y otorgar los elementos necesarios para la protección de barrera a los trabajadores, de acuerdo a lo establecido en los lineamientos para la atención a pacientes con Covid-19”, pidió a nombre de los 26 mil agremiados.

Por su parte, empresarios de Chiapas, integrantes de la Conferederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se declararon insolventes para enfrentar la recesión económica que impactará al estado tras la pandemia del Covid-19.

Manuel Pardo, presidente del organismo en la entidad, explicó que desde ahora ya hay un impacto en las industrias restaurantera, turística y de entretenimiento, cuyos sectores que ocupan la tercera fuente de ingreso de recursos para Chiapas.

“Frente a la situación que estamos viviendo por el Covid-19, seremos puntuales en cómo vemos la situación del estado. En Chiapas existen dos emergencias: la sanitaria, y la recesión prolongada”, dijo el empresario.

Para hacer frente a esta crisis, expuso que sumado a las propuestas hechas en días pasados por Coparmex nacional, para afrontar la situación económica que se avecina, en el caso de Chiapas agregarían a las peticiones la eliminación del 6 por ciento sobre tasa a los derechos e impuestos del estado.

También diferir a 24 meses, sin multas ni recargos, los impuestos estatales, como el 2 por ciento sobre la nómina y de hospedaje; suspender todos los actos de fiscalización por parte del estado y los municipios, durante 24 meses; tomar, por lo menos 10 mil millones de financiamiento de la Banca de Desarrollo, e invertirlos, en los próximos días, en el sector productivo; y solicitar a la banca de desarrollo Nacional Financiera (Nafinsa) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) programas de apoyo para las Mipymes de Chiapas con créditos blandos de por lo menos 12 meses de gracia y plazos desde 5 años, para refinanciar pasivos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-