-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Farmacéuticas tendrían lista vacuna contra coronavirus en periodo máximo de 18 meses

Noticias México

Muere en hospital abogado que fue baleado por joven fuera Ciudad Judicial en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”, probable...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Las farmacéuticas podrían tener lista la vacuna contra el coronavirus dentro de un periodo máximo de 18 meses a nivel mundial, señalaron los participantes de la Federación Internacional de Fabricantes Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés).

Al momento se llevan a cabo los ensayos clínicos para poner a disposición kits de detección menos costosos y más precisos, además de tratamientos o una vacuna para combatir la pandemia que lleva 217 mil personas infectadas.

El vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, aseveró que el compromiso es hacer asequible la vacuna a todos los que la necesiten sin trasgredir la seguridad o adelantar el calendario de ensayos clínicos o el estudio de los resultados.

Por ello, la estimación es que el medicamento estaría disponible en el mercado en un periodo de 12 a 18 meses y una vez que la fórmula sea validada por las agencias de regulación para iniciar la producción y garantizar el suministro global.

Los directivos de los laboratorios farmacéuticos pidieron a los Estados que incluyan a la industria entre los sectores esenciales de la actividad económica para evitar obstáculos en la producción y distribución, permitiendo a los trabajadores el desplazamiento a las plantas.

De acuerdo con el reporte de AFP, hasta el momento no hay vacunas eficaces en contra de ningún miembro de la familia de los coronavirus que infectan a los humanos, sin embargo, el hecho de que haya tantos laboratorios participando en los ensayos clínicos incrementa la posibilidad de éxito.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-