-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Reguetón genera más de 3,000 millones de dólares: IFPI

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante los últimos cuatro años, los ritmos latinos (incluido el reguetón) han explotado su popularidad y presencia dentro de la industria musical y las plataformas digitales.

Tan sólo en 2019, las ventas de música por streaming representaron 8.9 mil millones de dólares a nivel mundial, donde 34% (3,020 mdd) correspondió a música latina, sólo por debajo de los géneros rock y pop, de acuerdo con la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés).

En un mercado donde la música anglosajona ha ocupado las más altas posiciones de la industria, los ritmos latinos como pop y reggaetón registraron un crecimiento exponencial de 40% de popularidad en streaming por cuarto año consecutivo, señala el Reporte Global 2019 de la IFPI.

A través del documento, la directora ejecutiva de la IFPI, Frances Moore, celebró que los mercados de música “continúen desarrollándose y evolucionando, es imprescindible que la infraestructura legal y de negocios se adecue para asegurar que el valor de la música sea tenido en cuenta, y que haya un adecuado retorno para los titulares de derechos”.

Los países con más ventas en la industria musical son Brasil, México, Chile y Colombia, con un crecimiento regional de 15%, por encima de Asia y Australia, según datos de la federación internacional.

En este sentido, Spotify señala que desde 2014, los artistas latinos que interpretan reguetón han registrado un aumento de 250% de popularidad dentro de la lista Global Top 100.

Por ejemplo, la lista de música ¡Viva Latino! escaló cinco veces más rápido que cualquier otra lista de reproducción de Spotify, con 10.5 millones de seguidores, lo que la convierte en la tercera lista más escuchada de toda la plataforma.

Esta recopilación original de Spotify ha impulsado numerosas canciones en español hasta posicionarlas en las listas Global Top 100 y Top 50.

Pese al éxito en las exponenciales ventas de los ritmos latinos, la música todavía tiene un reto por enfrentar: el idioma.

En ese sentido, el cantautor colombiano, Manuel Medrano, identifica que "en Latinoamérica toda la vida habíamos escuchado música en inglés y tal vez algo en italiano, pero es un poco más difícil que en países donde no hablan español escuchen música latina. Siento que uno de los retos más grandes es romper esa barrera del idioma: que por el simple hecho de ser música latina la escuchen en todo el mundo.

Frente a este escenario, datos de Spotify demuestran que los tres artistas más populares durante 2019 a nivel mundial son de habla inglesa, donde figuran los estadounidenses Post Malone, Billie Eilish y Ariana Grande.

Para Manuel Medrano, ganador de dos premios Latin Grammy, la clave del éxito de la música latina y el reguetón está en la tradición de sus ritmo: desde la inspiración de su origen y los instrumentos hasta
alcanzar la armonía entre sonoridades.

“Tradicionalmente son ritmos muy alegres y hacen florecer la alegría. Me parece mágico y fascinante”, afirma el cantautor previo a su participación en Spotify Awards 2020.

Medrano destaca las raíces musicales de América Latina. “Hoy en día sabemos cómo poner nuestra música frente al mundo. Hubo una transformación en la música latina y esto nos permite transformar la música del mundo con nuestro propio sonido”.

Durante 2019, los artistas latinos más escuchados en Spotify fueron los reggaetoneros Bad Bunny, J Balvin, Ozuna y Nicky Jam; mientras que en la lista de intérpretes mujeres más populares destacan Karol G, Becky G y Rosalía.

Por su parte, Manuel Medrano promete posicionarse en las listas de popularidad para 2020, de la mano de su nuevo sencillo Mi otra mitad y más de 4.2 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...
-Anuncio-