-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Mexicanos iniciaron 2020 pagando más en impuestos

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante enero de 2020, los mexicanos pagaron 17.3 por ciento más en impuestos que los erogados durante el primer mes de 2019, de acuerdo con un reporte sobre las finanzas y la deuda pública, recientemente difundido por la Secretaría de Hacienda.

El comunicado de Hacienda detalla que en enero de 2020 los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 540.3 mil millones de pesos, monto superior en 37.8 mil millones de pesos a la tributación prevista.

Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 364.6 mil millones de pesos, monto mayor en 10.9 por ciento real respecto al de 2019.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destaca el “dinamismo” del impuesto al valor agregado (IVA) por el efecto de un menor pago de devoluciones y compensaciones. La recaudación del IVA registró un aumento del 20.9 por ciento en enero pasado, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), registró un incremento particular, por la recaudación de tabacos labrados, explicó Hacienda en su reporte. La recaudación del IEPS tuvo un aumento del 33.1 por ciento en enero de 2020, en comparación con enero de 2019.

Otros ingresos del Gobierno Federal

Hacienda reportó que los ingresos no tributarios del Gobierno Federal se ubicaron en 56.8 mil millones de pesos. Esta cifra es superior en 166.1 por ciento, en términos reales, a la del año previo.

Los ingresos propios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ubicaron en 34.0 mil millones de pesos, monto superior en 4.4 por ciento real respecto a lo observado en 2019.

En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, los ingresos propios ascendieron a 29.5 mil millones de pesos, y fueron menores en términos reales a los del año pasado en 7.2 por ciento.

Los ingresos petroleros se ubicaron en 55.3 mil millones de pesos y fueron mayores en 20.6 por ciento real a los del año anterior, como consecuencia del aumento en el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo (5.5 por ciento anual).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-