-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Mexicanos iniciaron 2020 pagando más en impuestos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante enero de 2020, los mexicanos pagaron 17.3 por ciento más en impuestos que los erogados durante el primer mes de 2019, de acuerdo con un reporte sobre las finanzas y la deuda pública, recientemente difundido por la Secretaría de Hacienda.

El comunicado de Hacienda detalla que en enero de 2020 los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 540.3 mil millones de pesos, monto superior en 37.8 mil millones de pesos a la tributación prevista.

Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 364.6 mil millones de pesos, monto mayor en 10.9 por ciento real respecto al de 2019.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destaca el “dinamismo” del impuesto al valor agregado (IVA) por el efecto de un menor pago de devoluciones y compensaciones. La recaudación del IVA registró un aumento del 20.9 por ciento en enero pasado, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), registró un incremento particular, por la recaudación de tabacos labrados, explicó Hacienda en su reporte. La recaudación del IEPS tuvo un aumento del 33.1 por ciento en enero de 2020, en comparación con enero de 2019.

Otros ingresos del Gobierno Federal

Hacienda reportó que los ingresos no tributarios del Gobierno Federal se ubicaron en 56.8 mil millones de pesos. Esta cifra es superior en 166.1 por ciento, en términos reales, a la del año previo.

Los ingresos propios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ubicaron en 34.0 mil millones de pesos, monto superior en 4.4 por ciento real respecto a lo observado en 2019.

En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, los ingresos propios ascendieron a 29.5 mil millones de pesos, y fueron menores en términos reales a los del año pasado en 7.2 por ciento.

Los ingresos petroleros se ubicaron en 55.3 mil millones de pesos y fueron mayores en 20.6 por ciento real a los del año anterior, como consecuencia del aumento en el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo (5.5 por ciento anual).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-