-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

CFE detecta ‘diablotes’ millonarios de empresas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empresas privadas intentaron robar electricidad por 48 millones de pesos (mdp) durante 2019, reveló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Sí hay empresas importantes que nos han intentado robar energía. Les hemos cobrado”, respondió el director de la subsidiaria CFE Transmisión, Guillermo Narváez, en conferencia de prensa, donde detalló el monto de los “diablotes”.

Aunque por procedimientos legales no detalló nombres, el directivo reveló a Forbes México que las compañías pertenecen a la industria maquiladora, hotelera y de refrigeración.

Los millones de pesos recuperados corresponden a 25 servicios con irregularidades, aunque consideró que la cifra no era significativa, pues el sistema de medición advierte los cambios en los consumos industriales.

“No hay manera de que nos duren un año o dos (sin pagar), el sistema es muy chismoso”, agregó Narváez.

Por robo de energía, CFE presentó 1,147 denuncias durante 2019.

Pérdidas por ‘diablitos’

Los intentos de robo eléctrico de la iniciativa privada representan una pequeña proporción de los robos eléctricos en hogares y comercios –conocidos como “diablitos”– por 25,947 mdp durante el año pasado, y que vienen de la delincuencia organizada (45%), resistencia civil (30%) y asentamientos irregulares (25%).

Las pérdidas no técnicas, que se generan por usos ilegales, fallas o daños en equipos de medición y errores administrativos, significaron una pérdida de 17,208 Gigawatts-hora (GWh), equivalente a 32,560 millones de pesos (mdp) durante el año pasado.

Narváez comentó que las pérdidas no técnicas disminuyeron 2.14% menos comparado con 2018 y CFE registró ahorros por más de 6,000 millones de pesos el año pasado.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-