-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

CFE detecta ‘diablotes’ millonarios de empresas

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empresas privadas intentaron robar electricidad por 48 millones de pesos (mdp) durante 2019, reveló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Sí hay empresas importantes que nos han intentado robar energía. Les hemos cobrado”, respondió el director de la subsidiaria CFE Transmisión, Guillermo Narváez, en conferencia de prensa, donde detalló el monto de los “diablotes”.

Aunque por procedimientos legales no detalló nombres, el directivo reveló a Forbes México que las compañías pertenecen a la industria maquiladora, hotelera y de refrigeración.

Los millones de pesos recuperados corresponden a 25 servicios con irregularidades, aunque consideró que la cifra no era significativa, pues el sistema de medición advierte los cambios en los consumos industriales.

“No hay manera de que nos duren un año o dos (sin pagar), el sistema es muy chismoso”, agregó Narváez.

Por robo de energía, CFE presentó 1,147 denuncias durante 2019.

Pérdidas por ‘diablitos’

Los intentos de robo eléctrico de la iniciativa privada representan una pequeña proporción de los robos eléctricos en hogares y comercios –conocidos como “diablitos”– por 25,947 mdp durante el año pasado, y que vienen de la delincuencia organizada (45%), resistencia civil (30%) y asentamientos irregulares (25%).

Las pérdidas no técnicas, que se generan por usos ilegales, fallas o daños en equipos de medición y errores administrativos, significaron una pérdida de 17,208 Gigawatts-hora (GWh), equivalente a 32,560 millones de pesos (mdp) durante el año pasado.

Narváez comentó que las pérdidas no técnicas disminuyeron 2.14% menos comparado con 2018 y CFE registró ahorros por más de 6,000 millones de pesos el año pasado.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...
-Anuncio-