-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

CFE detecta ‘diablotes’ millonarios de empresas

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empresas privadas intentaron robar electricidad por 48 millones de pesos (mdp) durante 2019, reveló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Sí hay empresas importantes que nos han intentado robar energía. Les hemos cobrado”, respondió el director de la subsidiaria CFE Transmisión, Guillermo Narváez, en conferencia de prensa, donde detalló el monto de los “diablotes”.

Aunque por procedimientos legales no detalló nombres, el directivo reveló a Forbes México que las compañías pertenecen a la industria maquiladora, hotelera y de refrigeración.

Los millones de pesos recuperados corresponden a 25 servicios con irregularidades, aunque consideró que la cifra no era significativa, pues el sistema de medición advierte los cambios en los consumos industriales.

“No hay manera de que nos duren un año o dos (sin pagar), el sistema es muy chismoso”, agregó Narváez.

Por robo de energía, CFE presentó 1,147 denuncias durante 2019.

Pérdidas por ‘diablitos’

Los intentos de robo eléctrico de la iniciativa privada representan una pequeña proporción de los robos eléctricos en hogares y comercios –conocidos como “diablitos”– por 25,947 mdp durante el año pasado, y que vienen de la delincuencia organizada (45%), resistencia civil (30%) y asentamientos irregulares (25%).

Las pérdidas no técnicas, que se generan por usos ilegales, fallas o daños en equipos de medición y errores administrativos, significaron una pérdida de 17,208 Gigawatts-hora (GWh), equivalente a 32,560 millones de pesos (mdp) durante el año pasado.

Narváez comentó que las pérdidas no técnicas disminuyeron 2.14% menos comparado con 2018 y CFE registró ahorros por más de 6,000 millones de pesos el año pasado.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...
-Anuncio-