-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Nueve de cada 10 pacientes toman antibióticos sin necesitarlos

Noticias México

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, nueve de cada 10 pacientes con enfermedades de las vías aéreas superiores son tratados con antibióticos cuando no lo necesitan, lo cual contribuye de manera importante a la resistencia antimicrobiana, señaló el especialista Sergio Caretta.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”

El presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología explicó que esa situación sucede debido a una falta de conocimiento en cómo funciona la microbiología y la farmacobiología para el tratamiento de estas enfermedades y, por otro lado, a causa de una fuerte presión prescriptiva.

“A nuestros consultorios llegan los pacientes exigiendo antibióticos para un cuadro que ellos creen que los requiere, aunque no sea así. Vivimos con mitos como que los antibióticos nos van permitir a regresar a nuestras actividades de forma más temprana y no es verdad”, comentó.

En conferencia de prensa explicó que en padecimientos respiratorios es prácticamente imposible diferenciar una enfermedad bacteriana de una viral, ya que muchas veces tienen los mismos síntomas y signos.

Por lo cual, el médico debe esperar de dos o tres días para ver la evolución de la enfermedad y con base en ello determinar qué tipo de medicamentos necesita el paciente, quién también necesita ser educado sobre el gran problema de la resistencia antimicrobiana.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”, añadió.

Indicó que muchos países de Latinoamérica, incluido México, no cuentan con estudios que muestren el estado de la resistencia antimicrobiana, o sobre los patrones de prescripción.

Sin embargo, “el factor más importante, el que se puede atacar con recursos que ya tenemos, es la educación al médico y a la sociedad sobre el empleo responsable de los antibióticos, porque de esa educación va a derivar todo lo demás “, reiteró.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...

Shakira en Hermosillo: hoy es el último día de boletos al 2×1 en zonas seleccionadas

Por: David Jaquez Hermosillo, Sonora.- La promoción especial de dos por uno en los boletos para el concierto de...

FMF condena amenazas de muerte que sufrió árbitra Katia García durante Leagues Cup

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó este sábado 2 de agosto de 2025 las amenazas e intimidaciones que...

Detienen a 2 excustodios del Cereso de Agua Prieta: golpearon y provocaron muerte de reos tras motín en 2010

Dos excustodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Agua Prieta fueron detenidos por su presunta responsabilidad en los...

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...
-Anuncio-