-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Jaguar, en peligro de extinción por las obras de infraestructura en México

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- El jaguar es una especie en peligro en México por la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), debido a la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, lo que ocasiona la destrucción de sus hábitats, las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales, afirma Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología y presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.
Descendiente del tigre dientes de sable y animal sagrado en Mesoamérica hace más de 500 años, en el mundo habitan 36 especies de felinos, de las cuales 18 están en las selvas de América y seis en México: puma, ocelote, jaguarundi, tigrillo, lince y jaguar, el más amenazado.
En 1900 había más de cien mil ejemplares; actualmente hay la mitad, la mayoría en Brasil. En 2010, según un censo, había cuatro mil en México y en 2018, según otro recuento, la población aumentó a cuatro mil 800, a pesar de la situación ecológica tan complicada que se vive en el país.
“Para que deje de ser una especie vulnerable y su conservación resulte más fácil, lo ideal sería que en México hubiera unos ocho mil ejemplares”, consideró Ceballos, quien realizó los dos censos mencionados.
Ceballos, coautor del libro “Los felinos de América. Cazadores sorprendentes”, dice que el jaguar es básicamente tropical, por lo que se le encuentra desde la frontera de Sonora con los Estados Unidos, a lo largo de toda la costa del Pacífico hasta Chiapas, y desde Tamaulipas, a lo largo de toda la costa del golfo de México, hasta la península de Yucatán.”
El jaguar enfrenta las mismas amenazas que todos los animales silvestres: la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), así como las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales.
“Las cinco regiones de México donde vive el jaguar enfrentan la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, que destruye los hábitats de ésta y otras especies, y la pérdida de conexión entre los distintos grupos de ejemplares”, señala el investigador.
Los felinos son clave para mantener los ecosistemas razonablemente bien conservados. Al cuidarlos, quedan protegidas otras especies y se mantienen los servicios ambientales. En buena medida, la permanencia de los felinos en sus hábitats naturales se encuentra ligada al bienestar humano.
Después de preguntarse ¿Cómo sería un mundo sin la presencia de jaguares, ocelotes o pumas? ¿Cómo sería un mundo en el que vastas regiones de bosques y selvas permanecieran en un profundo silencio por la ausencia de estas especies?, afirma que “es nuestra responsabilidad que el jaguar y los demás felinos sobrevivan a los embates de estos tiempos, que conllevan grandes retos para la conservación de la naturaleza.”
Fuente: Forbes/NTX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-