-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Bebés que nacen por cesárea podrían tener más riesgo de obesidad y asma

Noticias México

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los bebés nacidos por cesárea pueden ser más vulnerables a la obesidad, alergias y el asma, pues pierden algunos de los microorganismos que obtendrían a través de un parto vaginal, indicó la especialista Marien Garza.
“Debe existir un equilibrio de bacterias con efectos positivos y protectores en nuestro cuerpo para poder mantener nuestra salud”
Todos los seres humanos cuentan con un conjunto de bacterias localizadas en diversas partes del cuerpo, llamado microbioma, que se da desde el momento en que nacemos, explicó la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.
Dichas bacterias, detalló, tienen una gran influencia en el metabolismo, propensión a enfermedades, sistema inmunológico, apetito y estado de ánimo. Estos macroorganismos viven principalmente en el intestino y superan en número a todas las demás células del cuerpo juntas.
“Hoy sabemos que la palabra bacteria, no está necesariamente relacionada a lo malo o a una enfermedad y que debe existir un equilibrio de bacterias con efectos positivos y protectores en nuestro cuerpo para poder mantener nuestra salud”, indicó mediante un comunicado.
Independientemente de la forma en que haya nacido un humano, apuntó Marien Garza, una dieta rica en ciertos alimentos puede mantener un microbiota saludable y aumentar las bacterias buenas del cuerpo.
Un alimento fundamental, explicó, es la fibra, pues actualmente se sabe que funciona como un probiótico, y de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud un adulto debe consumir entre 25 y 30 gramos al día.
“Frutas, verduras y cereales integrales, son ricos en fibra y deben ser parte de nuestra alimentación diaria. En ocasiones, apoyar los requerimientos individuales, con un suplemento que sea buena fuente de fibra, podría ayudar a alcanzar estos. El consumo de fibra debe ir de la mano de una hidratación correcta”, comentó.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...
-Anuncio-