-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

La próxima semana se lanzará licitación de Tren Maya: AMLO

Noticias México

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana se lanzará la licitación para la construcción del Tren Maya que pasará por cinco estados del sureste de la República.
De visita por la empresa manufacturera ubicada en la franja fronteriza del norte, BRP México, el mandatario expuso que la construcción de este ferrocarril de pasajeros detendrá la migración de mexicanos del sur a estados más desarrollados.
“Se lanza ya la licitación para la construcción del Tren Maya, vamos a construir un ferrocarril moderno. Una inversión de 150 mil millones de pesos y generará muchos empleos, esto lo vemos como una cortina para ir deteniendo a la gente”, expresó.
En presencia del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y de la secretaria de Economía, Graciela Márquez, indicó que su gobierno tiene como meta reducir la migración de mexicanos con empleos en infraestructura de alto impacto para el país, como lo representa el Tren Transístmico.
La construcción del Tren Maya se llevará a cabo luego de que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizara una consulta a habitantes de pueblos originarios, en los estados por donde correrá la obra, y avalaron la implementación del proyecto.
El jefe del Ejecutivo destacó que se fomentará el desarrollo económico en el país de forma horizontal, a fin de que las dos zonas, norte y sur del territorio nacional, tengan un crecimiento adecuado.
“Estamos impulsando todas las actividades productivas. Queremos que puedan crecer, fomentarse todas las actividades productivas, no solo apostar al petróleo y abandonar la manufactura”, dijo.
López Obrador agregó que se busca lograr un equilibrio y poder crecer en todas las actividades económicas del país, “eso puede ser una característica que estamos llevando a cabo”.
En ese sentido, confió en que con el aval en Estados Unidos al Tratado comercial entre ese país, Canadá y México (T-MEC) se ponga a nuestro país en la vía del crecimiento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...
-Anuncio-