-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

6 de enero Día de la Enfermera en México

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La enfermería es una de las profesiones más nobles que existen, ya que probablemente no se lleven el reconocimiento que tiene el médico o cirujano y sin embargo están mucho más tiempo junto al paciente, desde la canalización hasta los cuidados intermedios y hasta su salida.
¿Por qué se celebra el 6 de enero?
Desde 1931 el 6 de enero se celebra en México a las enfermeras y enfermeros, gracias a que el Dr. José Castro Villagrana, quien fuera en ese entonces director del Hospital Juárez de México, estableció que ese día se les reconociera.
2020: Año de la Enfermería
Este año y gracias a que el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la propuesta de declararlo como el Año de la Enfermería, cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, tras una reunión del organismo en Ginebra, en la que estuvo presente Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
La mayoría son mujeres
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México hay casi 300 mil enfermeras y enfermeros registrados en el Sistema Nacional de Salud, de las cuales, según el INEGI, 85 de cada 100 son mujeres.
Se estima que por cada 100 enfermeras y enfermeros en México, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.
Segunda más respetada en México
Así mismo, la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013 reveló que la enfermería es la segunda ocupación más respetada en México, sólo por detrás de los bomberos.
¿Qué hace un enfermero?
Los enfermeros asisten a los médicos, tanto en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, realizando para ello exámenes, administrándoles medicamentos y dando seguimiento a su condición física y mental.
Quienes trabajen en los sectores de salud ocupacional o en centros de salud, pueden verse además en la obligación de participar en programas educativos, brindar servicios de asesoría, hacer despistaje de enfermedades y ser parte de programas de inmunización.
Información tomada de laverdadnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...
-Anuncio-