-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

6 de enero Día de la Enfermera en México

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La enfermería es una de las profesiones más nobles que existen, ya que probablemente no se lleven el reconocimiento que tiene el médico o cirujano y sin embargo están mucho más tiempo junto al paciente, desde la canalización hasta los cuidados intermedios y hasta su salida.
¿Por qué se celebra el 6 de enero?
Desde 1931 el 6 de enero se celebra en México a las enfermeras y enfermeros, gracias a que el Dr. José Castro Villagrana, quien fuera en ese entonces director del Hospital Juárez de México, estableció que ese día se les reconociera.
2020: Año de la Enfermería
Este año y gracias a que el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la propuesta de declararlo como el Año de la Enfermería, cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, tras una reunión del organismo en Ginebra, en la que estuvo presente Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
La mayoría son mujeres
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México hay casi 300 mil enfermeras y enfermeros registrados en el Sistema Nacional de Salud, de las cuales, según el INEGI, 85 de cada 100 son mujeres.
Se estima que por cada 100 enfermeras y enfermeros en México, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.
Segunda más respetada en México
Así mismo, la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013 reveló que la enfermería es la segunda ocupación más respetada en México, sólo por detrás de los bomberos.
¿Qué hace un enfermero?
Los enfermeros asisten a los médicos, tanto en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, realizando para ello exámenes, administrándoles medicamentos y dando seguimiento a su condición física y mental.
Quienes trabajen en los sectores de salud ocupacional o en centros de salud, pueden verse además en la obligación de participar en programas educativos, brindar servicios de asesoría, hacer despistaje de enfermedades y ser parte de programas de inmunización.
Información tomada de laverdadnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-