-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Investigadores chinos logran engendrar crías de ratones en células de la granulosa

Noticias México

“Erradicar el racismo no es opción, es obligación”, afirma Sheinbaum al conmemorar 700 años de Tenochtitlán

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado en el Zócalo capitalino la ceremonia conmemorativa por los...

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos chinos han logrado engendrar a crías de ratón en células de la granulosa que transformaron en oocitos con químicos, según recoge un artículo publicado este martes por la revista estadounidense Cell Reports.
Los investigadores, afiliados a la Universidad de Nankai (Tianjin, noreste de China), experimentaron con las células de la granulosa, que habitualmente se descartan para obtener un oocito, que es un precursor inmaduro del óvulo o célula huevo.
Las células de la granulosa que rodean al oocito, sin embargo, cuentan con una plasticidad que las asemeja a las cédulas madre, motivo que despertó el interés de los investigadores chinos para experimentar con ellas.
“Lo que sucede con la fecundación in vitro es que solo se utiliza el oocito. Después de la extracción del óvulo, las células de la granulosa en el folículo se descartan”, explicó en un comunicado el investigador jefe del estudio, Lin Liu.
“Eso nos hizo pensar -añadió-, ¿qué pasaría si pudiésemos usar estas células? Dado que cada huevo tiene miles de células de la granulosa que lo rodean, si podemos inducirlas en células pluripotentes y convertirlas en oocitos, ¿no estamos matando dos pájaros de un tiro?.
Para ello, los investigadores crearon una mezcla química de ácido crotónico y un inhibidor proteínico tipo rock. El inhibidor para prevenir la muerte de la célula y el ácido crotónico con el objetivo de inducirlas en células madre pluripotentes. Después le añadieron vitamina C para mejorar su desarrollo e inducir la meiosis.
Liu aseguró que el resultado del experimento fue “sorprendente”, ya que en las células salientes hallaron una competencia genética mayor a las normalmente inducidas con métodos como la transfección.
Pese a lo sorpresivo del hallazgo, el científico se mostró cauto a la hora de visionar la técnica en humanos en un futuro.
“Creo que tiene más posibilidades en preservar la fertilidad y la función endocrina, que en el tratamiento de la infertilidad”, aseguró.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...

Vivero Municipal imparte taller de germinación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la reproducción de especies nativas entre la ciudadanía, el Vivero Municipal de...

Mueren 18 personas en accidente de autobús en Perú; hay al menos 30 heridos

Junín, Perú.- Al menos 18 personas murieron y otras 30 resultaron heridas en un accidente, cuyas causas aún son...

Hermano de Epstein asegura que Jeffrey no se suicidó, pero sabía cosas que perjudicarían a Trump

Mark Epstein aseguró que su hermano Jeffrey sabía cosas que perjudicaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...
-Anuncio-