Los turistas extranjeros que visiten los principales parques nacionales de Estados Unidos, como el Gran Cañón, Yellowstone o Yosemite, deberán pagar un recargo adicional de 100 dólares a partir de 2026, anunció el gobierno del presidente Donald Trump.
La medida forma parte de una reestructuración en la política de acceso a estas áreas naturales protegidas.
El Departamento del Interior informó que el cobro extra se aplicará al ingreso individual de visitantes no residentes en 11 de los destinos más concurridos del Sistema de Parques Nacionales.
Además, el costo del pase anual “América la Bella” para extranjeros —que permite la entrada ilimitada a todos los parques— aumentará de 80 a 250 dólares, más del triple de su precio actual.
“Estas políticas aseguran que los contribuyentes estadounidenses, quienes ya apoyan al Sistema de Parques Nacionales, continúen disfrutando de acceso asequible, mientras que los visitantes internacionales contribuyen con su parte justa para mantener y mejorar nuestros parques para las generaciones futuras”, justificó el secretario del Interior, Doug Burgum.
Los parques, un pilar del turismo estadounidense
Los parques nacionales, considerados una de las joyas naturales de Estados Unidos, recibieron casi 332 millones de visitantes en 2024, según cifras del Servicio de Parques Nacionales.
Actualmente, el pase anual cubre al titular más todos los pasajeros del mismo vehículo, o bien a cuatro adultos adicionales.
Los turistas extranjeros que decidan adquirir el pase anual no estarán sujetos al recargo de 100 dólares al ingresar a los parques más visitados —como Everglades, Acadia y Yosemite—, aunque sí deberán pagar la nueva tarifa anual de 250 dólares.
Para quienes opten por comprar boletos de entrada regulares, el recargo se aplicará en cada visita.
Esta política surge tras una orden ejecutiva firmada en julio por Trump, enfocada en “preservar” los parques para “las familias estadounidenses”, y se suma a otros cambios orientados a priorizar el acceso de residentes.
Nuevos “días patrióticos sin tarifa”
En paralelo, el Departamento del Interior anunció la creación de los “días patrióticos sin tarifa”: jornadas en las que los visitantes estadounidenses podrán acceder gratuitamente.
Estas fechas incluyen el Día del Presidente, el Día del Veterano y el cumpleaños del propio Donald Trump, que coincide con el Día de la Bandera.
Con información de El Universal



