Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora fue galardonado como una de las cinco instituciones públicas más vanguardistas del país tras presentar su innovador sistema Ágora; un asistente virtual que permite a la ciudadanía consultar información clara y sencilla sobre auditorías públicas.
Posicionándose en el quinto lugar en el ranking organizado por Netmedia de “Las Más Innovadoras 2025”, ISAF compitió con independencias del sector público estatales, destacándose por la accesibilidad y enfoque de punta de Ágora.
Deisy Rodríguez Hernández, directora de Tecnologías de la Información de ISAF, explicó que Ágora brinda información sobre los informes individuales, ciudadanos y ejecutivos con lenguaje menos técnico, así como observaciones y directorio en la página de ISAF.
Además, desglosa las cuentas públicas de años anteriores y las más recientes del 2024, mostrando las fuentes y el porcentaje de confiabilidad, el cual tiene muy poco margen de error con una certeza de 89-99%.
Rodríguez comentó que desde 2023 se encuentran utilizando IA dentro de su sistema; sin embargo, con los conocimientos adquiridos desarrollaron el proyecto, trabajando como equipo durante 6 meses para mejorar la eficiencia del organismo y participar con orgullo en esta edición.
ISAF Sonora se ha posicionado como una de las instituciones más constantes y destacadas en el certamen que Netmedia ha realizado por 25 años, obteniendo menciones a la transparencia y de gestión de procesos durante los ocho años que llevan participando.
Lee también: Ahorra energía en tu empresa y logra ventajas fiscales con sistemas solares inteligentes de SolarisRen en Hermosillo
Por ello, este logro reafirma el compromiso de ISAF con la innovación tecnológica, la fiscalización moderna y la transparencia, impulsando próximos proyectos que ayuden a mejorar y facilitar la interacción en el portal.




