-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Arturo Angel desde Nueva York

El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en Nueva York por el incumplimiento en el pago de más de 580 millones de dólares a múltiples acreedores avanzó hacia instancias definitivas, luego de que un juez puso una fecha límite para que las partes culminen sus negociaciones o, en su caso, se presenten las pruebas con las que quieren ir a juicio.

Además, el juzgador rechazó diversas peticiones que la empresa de Ricardo Salinas quiso presentar para tratar de mantener vigente un litigio paralelo en México por este mismo caso, y para que se estableciera una fianza en caso de que el caso le genere daños económicos de manera “injustificada”.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York, presidida por el juez Paul G. Gardephe, emitió una orden en la que establece como plazo límite este miércoles 12 de noviembre para que las dos partes definan la ruta de descubrimiento de la evidencia con la que pretenden sostener sus posiciones en un juicio.

Además, en el caso específico de TV Azteca, el juez les ordenó que expongan antes de esa fecha, si van a presentar alguna moción relacionada con alguna salida alterna o posible petición de arbitraje.

Con dichas instrucciones el juez busca acelerar un proceso que se remonta a septiembre de 2022 cuando los acreedores, representados por The Bank of New York Mellon, presentaron una primera acción civil en tribunales neoyorquinos en contra de la televisora de Salinas Pliego y de sus filiales por el incumplimiento del pago comprometido en diversas notas de deuda.

El caso se ha alargado, sobre todo, por diversas demandas que de forma paralela TV Azteca presentó en la Ciudad de México, y que le permitieron obtener suspensiones con argumentos como que había sido la pandemia quien le había impedido cumplir con sus obligaciones financieras.

Intentos fallidos

Previo a la emisión de la referida orden se celebró una audiencia en la que los abogados de la televisora pertenecientes a la firma legal con sede en Washington D.C., Greenberg Traurig, P.A., intentaron sin éxito que la corte revirtiera una determinación adoptada previamente en la que se le ordenó a la televisora desistirse de los juicios de amparo promovidos en México.

Fuente en las oficinas de TV Azteca.

En septiembre, el juez Paul G. Gardephe le ordenó a TV Azteca que se desistiera de forma inmediata de dichos procedimientos so pena del establecimiento de posibles multas o decomisos, tras considerar que la jurisdicción que aplicaba al caso era exclusivamente la de Nueva York.

En ese momento el juez consideró que permitir que las demandas mexicanas continúen resultaría en demoras, gastos adicionales e inconvenientes para el demandante y presenta un riesgo de fallos inconsistentes en dos jurisdicciones diferentes. Esos mismos argumentos fueron reiterados en la audiencia de la semana pasada.

En ese contexto los litigantes de la televisora solicitaron que, por lo menos, se estableciera una fianza que sirviera para cubrir los potenciales daños económicos provocados por el desistimiento de la acción en México, peor el juez también negó dicha petición.

Lee también: Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

Cabe señalar que este proceso es absolutamente independiente de otros que la televisora tiene abiertos en diversas cortes federales de los Estados Unidos y de los juicios por incumplimiento de sus obligaciones tributarias en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-