Hermosillo, Sonora.- Los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo no serán comercializados, confirmó la vocera del Gobierno de Sonora.
En un breve comunicado, y luego de que se mencionara en la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum la presunta venta de dichos terrenos, la vocera del Estado, Paloma Terán, reiteró que las hectáreas en la zona no se pondrán en venta.
Lo anterior, debido a que el programa de presas, en el que están incluida las tres presas del Río Sonora, fue incorporado al Presupuesto Federal 2025 por la presidenta.
La mañana del martes 30 de septiembre, el Gobierno de Sonora dio a conocer que los terrenos de la presa serían declarados reserva natural, con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los habitantes de Hermosillo y evitar que futuros gobiernos destinen estas tierras a intereses privados, como ocurrió en el pasado con terrenos en San Carlos, Bahía del Fin.
“Estas obras no han sido ni serán financiadas mediante la venta de tierras y mucho menos a costa del patrimonio de las y los honorenses”, destacó Terán en otro comunicado.

En entrevista para Proyecto Puente, el especialista Nicolás Pineda analizó la declaración de reserva natural de los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez y cuestionó si con esa medida será suficiente para evitar su venta.
El especialista recordó que el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez ya ha sido declarado área natural protegida en varias ocasiones: inicialmente en 1994 como zona sujeta a conservación ecológica y recategorizada en 2014 como Reserva Estatal, con un programa de manejo publicado en 2018.
Sin embargo, señaló que aún hay terrenos privados dentro del área, lo que genera incertidumbre sobre la efectividad de la protección jurídica para impedir futuras ventas o privatizaciones.
En este contexto, Pineda insistió en que se requiere que las autoridades del Centro de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES) aclaren si la figura de área natural protegida garantiza la preservación total del terreno y cuál será el tratamiento de los predios que ya cuentan con propietarios registrados.