Hermosillo, Sonora.- Más de 135 estudiantes de primer semestre participaron en la Semana Tec de Inducción al Servicio Social por la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey Campus Sonora Norte con el fin de impulsar propuestas que atiendan distintos problemas sociales.

A lo largo de la semana, los estudiantes trabajaron junto con 6 organizaciones de la sociedad civil y generaron 35 propuestas de acción:
-Casa Esperanza para niños, I.A.P
-Capacidades únicas, A.C
-Fundación Don Juan Navarrete y Guerrero, I.A.P
-Fundación por la Educación, I.A.P
-Fundación Gándara Fernández, I.A.P
-Fundación Miika, I.A.P
Generando 35 propuestas de acción, cada una se enfocó en temas como el rezago educativo, las adicciones, el bullying, la discapacidad y problemáticas de salud, teniendo como finalidad promover los derechos humanos, la equidad y la dignidad de las personas.

Según testimonios de los participantes, adentrarse en cada organización permitió entender con empatía la complejidad de las situaciones de las personas.
Alejandra Montaño, directora de Formación Social del campus Sonora Norte, comentó que esta experiencia ayuda a transformar la perspectiva estudiantil.
“[…] Y sobre todo, la conciencia de que pueden aportar desde sus conocimientos disciplinares y talentos personales, dando así un paso crucial para convertirse no solo en excelentes profesionistas sino también en líderes de transformación social, con empatía, entendimiento de la dignidad humana y compromiso humano”.
Con esta iniciativa, Tec de Monterrey impulsa la formación de sus estudiantes permitiendo despertar una conciencia social más justa y equitativa.
