Autoridades de México y Estados Unidos celebraron este viernes la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, un nuevo mecanismo creado para dar seguimiento al Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.
Durante el encuentro, funcionarios de ambos países anunciaron la puesta en marcha de nuevas operaciones conjuntas para frenar el contrabando de armas hacia territorio mexicano, una de las principales fuentes de poder de los grupos criminales.
Entre las acciones presentadas destaca la operación Sin dejar rastro, así como la llamada Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego, cuyo objetivo es interrumpir el flujo de armamento en la frontera mediante intercambio de información, operativos coordinados y tecnologías de identificación balística en las 32 entidades del país.
De acuerdo con datos de las autoridades estadounidenses, desde el inicio de la administración de Donald Trump se han abierto más de 125 investigaciones relacionadas con tráfico de armas, asegurado arsenal e identificado a presuntos integrantes de redes delictivas.
Además de la cooperación en materia de armamento, los equipos acordaron intensificar el intercambio de información aduanera, ampliar el entrenamiento conjunto de fuerzas de seguridad y conformar un grupo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, con la intención de debilitar el financiamiento de las organizaciones criminales.
La Cancillería mexicana subrayó que la relación bilateral en seguridad se apoya en principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y coordinación sin subordinación.
Lee también: DEA lanza alerta de búsqueda por ‘El Mayito Flaco’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada
En la reunión participaron altos funcionarios de seguridad, inteligencia y finanzas de ambos gobiernos, incluidos representantes de la UIF, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, así como miembros de los departamentos de Estado, Seguridad Doméstica, Defensa y Tesoro de Estados Unidos.
Con información de EFE
COMUNICADO. "Instalación del Grupo de implementación de seguridad México–Estados Unidos".https://t.co/eouWGZrmZT pic.twitter.com/5kDlGlxldz
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 27, 2025