-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Mando de “La Barredora” se operó el rostro para evadir la justicia: FGR

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano, encabezaba la organización criminal La Barredora. Entre sus operadores más cercanos se encuentra Daniel Hernández Montejo, alias Prada o Chichirria, también identificado como Yeison Daniel Hernández Montejo, quien se sometió a una cirugía estética en las orejas y parte del rostro con el objetivo de evadir la justicia, de acuerdo con la declaración ministerial de un testigo colaborador.

Bermúdez Requena, apodado El Abuelo o El Munra, tenía bajo su mando directo a cuatro personas: Prada; Ulises Pinto Madera, alias El Mamado, hoy testigo protegido; Gabriel Gómez Vázquez, alias Indeco; y José del Carmen Castillo Ramírez, alias La Rana, excomisionado de Seguridad en Tabasco.

Ellos, a su vez, transmitían las órdenes a través de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias León; C.T.D.R., alias El Lic o El 12, también testigo colaborador; Javier Eduardo Vázquez Orellana; y Manuel de Atocha Romero Hernández, quienes coordinaban a cientos de integrantes de la organización.

De acuerdo con la orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR), La Barredora se dedicaba al secuestro, homicidios mediante sicarios, extorsión, cobro de piso, tráfico de migrantes, robo de combustible, delitos contra la salud, acopio de armas y desaparición de rivales.

El 8 y 9 de mayo pasados, C.T.D.R. rindió su declaración ministerial en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4. En su testimonio aseguró que Prada se sometió a una cirugía estética y tramitó un pasaporte con otra identidad, luego de que en 2022 se le dio por muerto. “Actualmente Prada usa otro nombre (…) haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara, situación que me consta porque él mismo me lo dijo, que quería pasar desapercibido”, declaró.

El colaborador añadió que Prada fue quien nombró al grupo criminal como La Barredora y que colocaba mantas firmadas con esa denominación.

Según su testimonio, Prada se encargaba de desaparecer a quienes se oponían a las decisiones del grupo y controlaba la venta de droga en diversas zonas de Tabasco, entre ellas Cárdenas, Nacajuca, Centla y Tacotalpa, además de municipios como Centro, Macuspana, Jalapa y Paraíso, y colonias de Villahermosa como Atasta, Anacleto Canabal, Miguel Hidalgo, Buena Vista e Ixtacomitán.

El declarante relató que entre 2020 y 2021 se cometieron varias desapariciones, entre ellas la de un policía identificado como Palma, quien fue asesinado por órdenes de El Abuelo y bajo instrucción de El Mamado. Según la versión, Palma fue ahorcado con una soga y enterrado en un predio del ejido La Selva, en Nacajuca.

C.T.D.R. también denunció que el 22 de diciembre de 2023 sufrió un atentado, en el que además desaparecieron dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, cuyas cabezas fueron halladas en Reforma, Chiapas. Explicó que el ataque ocurrió luego de tensiones internas y tras haberse separado temporalmente de la organización.

El testigo detalló que durante su permanencia en La Barredora tuvo bajo su mando de 200 a 300 personas dedicadas a la venta de drogas, además de un grupo armado de entre 30 y 40 individuos. Señaló que cada semana recibía entre tres y cinco kilos de cocaína para su distribución, con ganancias de hasta 500 mil pesos al venderla ya fraccionada.

En el rubro de armas, mencionó un aseguramiento realizado el 9 de diciembre de 2024, cuando el Ministerio Público confiscó rifles, pistolas, cargadores y una camioneta tipo camper en la zona de Tabasco 2000, donde la organización instalaba oficinas móviles. Según C.T.D.R., desde ese sitio también se recibían armas y drogas provenientes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con autorización de Bermúdez Requena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a víctimas mortales del accidente de autobús Tufesa en Sonora; entre ellas, funcionaria de IMSS Guaymas y estudiante de Cobach

El fallecimiento de reconocidos miembros de la sociedad causó gran consternación en las comunidades de Guaymas y Navojoa, entre...

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...
-Anuncio-