-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras acusarlo de incitar a la desobediencia y a la violencia entre militares estadounidenses.

“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, señaló la dependencia a través de una publicación en redes sociales.

La decisión se dio después de que el mandatario colombiano participara en una manifestación en Nueva York contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, donde lanzó fuertes declaraciones y propuso la creación de un ejército internacional para defender al pueblo palestino.

“Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo Petro con un megáfono frente a los manifestantes, mientras era custodiado por personal de seguridad.

“Con el último veto que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia… se responde con armas”, agregó.

El mandatario, quien militó en una guerrilla en su juventud y es el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, insistió en su propuesta de formar un “ejército de la salvación del mundo”, planteada previamente en la Asamblea General de la ONU.

Lee también: Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

Adelantó que su país presentará una resolución en la Asamblea General para impulsar esa iniciativa y pidió el apoyo de otras naciones.

“Las naciones del mundo aportarán hombres y mujeres entrenados y armados para configurar ese gran ejército”, aseguró, incluso ofreciendo su disposición a combatir de ser necesario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...

Avanzan gobiernos de Durazo y Sheinbaum en apoyos a comunidades con Plan de Justicia Yaqui

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan...
-Anuncio-