-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sheinbaum exhibe a farmacéuticas por desabasto de medicamentos; responden y aclaran que gobierno les debe 14 mil mdp

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió durante la mañanera del pasado martes 23 de septiembre a más de 30 compañías farmacéuticas por incumplir con la entrega de medicamentos a hospitales del sector público, como IMSS, Issste e IMSS del Bienestar.

Ante esto, el director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rafael Gual Cosío, aseguró que el Gobierno Federal mantiene un adeudo de 14 mil millones de pesos con la industria, lo que ha puesto en riesgo el capital de trabajo de varias compañías.

El señalamiento se da después de que la Secretaría de Salud exhibiera a 34 empresas por incumplir con la entrega de medicamentos al sector público.

En entrevista con el medio Uno TV, Gual Cosío rechazó que exista un desabasto generalizado, al destacar que el abasto se mantiene por encima del 90%, de acuerdo con cifras oficiales.

Además, aclaró que solo 10 de las 34 compañías señaladas forman parte de la industria farmacéutica; el resto son distribuidoras u otro tipo de empresas. Entre las que sí integran Canifarma están Productos Farmacéuticos, Serral y Laboratorios Pisa.

El martes 23 de septiembre, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, enlistó a empresas con altos niveles de incumplimiento, como Bioxintegral Servicios (100%), Productos Farmacéuticos (88.6%) y Serral (83.7%).

Lee también: Empresario Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex

Sobre ello, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un ultimátum: las compañías tienen hasta este mes para cumplir con los contratos o serán inhabilitadas y sancionadas, quedando impedidas de volver a vender al gobierno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-