En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca transformar a Tapachula en un polo estratégico de desarrollo regional, con proyectos de infraestructura y programas sociales que, afirmó, beneficiarán a la mayoría de la población chiapaneca.
Ante unas 40 mil personas reunidas en el Estadio Olímpico de Tapachula, Sheinbaum destacó la licitación de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) a cargo de la Secretaría de Marina, la modernización del Puerto Chiapas y la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico, que conectará Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas.
“Queremos que Tapachula sea el centro no solo de Centroamérica, sino también de nuestro país. Con los Polos de Desarrollo, el Puerto y el Tren Interoceánico, esta región tendrá un papel fundamental en los próximos años”, señaló.
La mandataria también anunció que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes apoyará en la reparación de los puentes colapsados el pasado 19 de septiembre en el municipio, y subrayó que la fortaleza de México radica en la unión entre gobierno y ciudadanía.
Programas sociales en Chiapas
De acuerdo con cifras oficiales, un millón 906 mil 955 chiapanecos reciben actualmente alguno de los programas sociales del Gobierno federal, lo que representa una inversión de 45 mil 939 millones de pesos. La lista incluye apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, productores agrícolas y comunidades indígenas y afromexicanas.
Entre los más numerosos destacan los 430 mil beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, 388 mil niños y niñas que reciben apoyos directos y 344 mil productores con acceso a fertilizantes gratuitos.
La presidenta añadió que este año se suman nuevos programas, como la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el plan Salud Casa por Casa para adultos mayores. También anunció la construcción de más de 82 mil viviendas y la entrega de recursos a más de 3 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas a través del FAISPIAM.
Obras de infraestructura y salud
En materia de infraestructura, Sheinbaum destacó la construcción de carreteras, caminos artesanales y obras de protección contra inundaciones, además de la vía de carga del Tren Maya.
En salud y educación, informó la inauguración del Hospital General de Zona No. 13 “14 de Septiembre” y de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos, junto con la rehabilitación de unidades médicas en distintos municipios. También adelantó que en cada municipio de Chiapas se establecerá un Centro LIBRE para mujeres.
Con información de Milenio
Más de 40 mil personas corearon por la transformación en Chiapas.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 20, 2025
Si México es fuerte, es por su pueblo y por su historia. El mundo sabe que, en este país, el pueblo manda; nadie más. pic.twitter.com/CI4tb8D298