-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos a productos como refrescos y algunos alimentos, lo que ha encendido la alarma entre comerciantes y consumidores.

Actualmente en el Congreso existen propuestas para incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos que ya se encuentran gravados desde hace años.

Legisladores, principalmente de la 4T, buscan fortalecer la recaudación, aunque el ajuste podría impactar directamente en el bolsillo de millones de mexicanos.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó durante la plenaria de Morena que el paquete incluirá cambios que afectarían a la industria refresquera y a las aduanas.

“Mucho cabildeo porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, dijo.

A su vez, el diputado Ricardo Monreal reconoció que el presupuesto federal está limitado por emergencias y programas sociales, lo que refuerza la posibilidad de nuevos gravámenes.

La postura contrasta con lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en que no habrá aumento de impuestos.

Sin embargo, en los pasillos legislativos ya circulan iniciativas que contemplan ajustes al IEPS en bebidas azucaradas, cervezas, botanas y cigarros.

Lee también: Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que una medida de este tipo golpeará tanto a familias como a comercios.

“Gravar los productos de alta demanda como el refresco, la cerveza, los cigarros, significa dar un fuerte golpe a las mesas de las familias”, señaló su presidente, Cuauhtémoc Rivera, al acusar que el alza en precios alejaría a la clientela.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-