Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias registradas desde la noche del martes y la madrugada del miércoles han dejado a Hermosillo en alerta, con acumulados históricos de hasta 83 milímetros en zonas del norte de la ciudad, como Misión del Sol, según informó el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Alejo Acuña Padilla.
La precipitación provocó inundaciones, árboles caídos, vehículos atrapados y socavones en distintos sectores, mientras que 45 viviendas en la colonia La Caridad fueron evacuadas de manera preventiva.

Las autoridades activaron al instante el Comité de Emergencia Municipal, trabajando en coordinación con Protección Civil, Policía Municipal, Bomberos y dependencias de los tres niveles de gobierno.
“Desde el primer momento hemos trabajado de forma intensa, no solo de manera reactiva, sino también preventiva, con labores de limpieza de canales y arroyos para reducir riesgos y mitigar daños”, señaló Acuña Padilla.
El Ayuntamiento habilitó albergues temporales en varios puntos de la ciudad, incluidos los Centros Hábitat Café Combate, Solidaridad I, Minitas, así como el Centro Galilea en Palo Verde, y espacios adicionales en Miguel Alemán y Bahía de Kino. Desde primeras horas, cuadrillas municipales realizaron trabajos de desazolve, retiro de escombros y recuperación de vialidades afectadas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil, encabezada por Fernando Morales Flores, alertó sobre la posible llegada de la tormenta tropical a las costas de Baja Sur y Sonora, pronosticada para el domingo 7 de septiembre, aunque las lluvias se mantendrán desde este miércoles. Se esperan ráfagas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en Bahía de Kino.
Lee también: Autoridades municipales y vecinos de La Caridad acuerdan medidas ante nuevas lluvias en Hermosillo
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos no viajar a zonas rurales ni a la costa, evitar cruzar calles o arroyos inundados, no estacionar vehículos en zonas de riesgo y mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales. También advirtieron que podrían cerrarse preventivamente algunas vialidades, como uno de los carriles del Vado del Río, para proteger a la población.