Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a la senadora Lilly Téllez, luego de que la opositora afirmara que la mandataria había pedido su desafuero en el Senado.
“No tiene por qué victimizarse”, dijo Sheinbaum, aclarando que sus críticas a Téllez se debieron a que la senadora solicitó apoyo del gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles, un tema que, según la mandataria, compete únicamente a las autoridades mexicanas.
🚨RECULO SHEINBAUM🚨
— Tlacaelel Rey (@TlacaelelRey) August 25, 2025
Ante la cantidad de apoyo y reacciones a favor que tuvo la senadora @LillyTellez por las acusaciones que le hiciera Sheinbaum la semana pasada acusándola de traidora y motivando a sus legisladores en el congreso para que buscarán la manera de quitarle el… pic.twitter.com/wSwuaAm2Bx
“Las disputas que hay en México se resuelven en México. ¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo?”, cuestionó.
Además, subrayó que su administración no aplicará medidas que gobiernos del PAN sí utilizaron, como cuando el entonces presidente Vicente Fox promovió que Andrés Manuel López Obrador fuera desaforado antes de las elecciones de 2006.
La polémica se intensificó después de que Téllez, en una entrevista con Fox News, afirmara temer por su vida y acusara a Sheinbaum de amenazarla con persecución política.
La senadora aseguró que existe la intención de retirarla del Senado y encarcelarla como parte de la supuesta “cargada” del gobierno contra la oposición.
Téllez, quien llegó al Senado como candidata de Morena, reiteró que los mexicanos apoyan la intervención de Estados Unidos para combatir a los cárteles y acusó al gobierno de proteger a los narcotraficantes.
“Los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos”, afirmó.
Hasta el momento, Téllez no ha rectificado sus acusaciones.
Sobre la supuesta amenaza a su vida, Sheinbaum indicó que la senadora no cuenta con protección del gobierno.
Precisó que, cuando un servidor público asegura recibir amenazas, la Secretaría de la Defensa Nacional realiza un análisis de riesgo para determinar si se otorga protección.