El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento a las “fuerzas milicianas” que convocó para este fin de semana, en respuesta al patrullaje de buques que planteó Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas del país suramericano, para combatir el narcotráfico.
“Hoy sábado ha sido un éxito total el inicio de esta jornada de reorganización dinámica de todas las fuerzas populares, militares, policiales, del sistema defensivo”, afirmó el mandatario en un mensaje de audio publicado en su canal de Telegram.
Asimismo, indicó que la convocatoria generó una expresión “gigantesca de nacionalismo, patriotismo” y de “amor por Venezuela” que, según dijo, pudo corroborar por redes sociales y medios de comunicación.
Maduro llamó el pasado jueves a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en cada plaza Bolívar del país y en los cuarteles.
La MNB es un cuerpo compuesto por civiles voluntarios que fue creado en 2009 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y que 11 años después se incorporó oficialmente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La agencia EFE pudo constatar el sábado que simpatizantes del Gobierno venezolano se congregaron en varios puntos de Caracas para alistarse en MNB e instaron a la población a sumarse a la cita que se extenderá, en principio, hasta el domingo.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, se sumó, acompañada por otras autoridades locales, a la actividad, que se replicó, tal y como comprobó EFE, en otros lugares como la plaza La Pastora, también en el centro caraqueño.
Según imágenes difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el proceso de registro tuvo lugar, igualmente, en varios estados de Venezuela.
Machado hace llamado a desobedecer
La opositora María Corina Machado calificó como “espectáculo cruel” el llamado de reclutamiento e hizo un llamado a desobedecer la convocatoria de alistamiento hecha por Maduro.
“A cada uno de los empleados públicos, militares, policías, bomberos, jueces, fiscales, maestros, enfermeras, campesinos, transportistas, a todos les digo que esto se acabó. Que se acerca la hora de trabajar muy duro para construir un país donde cada uno hará su aporte, donde nos abrazaremos como una sola Venezuela que se levantará orgullosa de las ruinas, y que nunca jamás volverá a sufrir la opresión, la miseria y la injusticia”, apuntó en su cuenta de X.
“Hoy, nuevamente, DESOBEDECE; ignóralos, déjalos solos. Estos cobardes quieren utilizarte para aparentar fuerza, cuando la realidad es que se están desmoronando. Pretenden que tú salgas a defenderlos cuando ellos se esconden. Las plazas vacías de toda Venezuela hoy anuncian el futuro que se aproxima. No tengas miedo. No estás solo. ELLOS SÍ”, puntualizó.
Despliegue militar y tensiones con Estados Unidos
El pasado lunes, Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Un día después, el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.
Estados Unidos está desplegando tres destructores de misiles guiados Aegis en aguas frente a Venezuela como parte del esfuerzo del presidente Trump para combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, confirmó un funcionario de la Casa Blanca a CBS News. El ‘USS Gravely’, el ‘USS Jason Dunham’ y el ‘USS Sampson’ no tienen momento exacto de llegada ahora mismo, según las mismas fuentes.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, pidió el sábado no “caer en nerviosismo” frente al inicio de la jornada de alistamiento de milicianos.
El pasado viernes, Maduro advirtió: “Quien no defiende su patria, quien no defiende su familia, no es capaz de defenderse ni a sí mismo”. Así lo dijo en la ceremonia titulada Acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, y celebrada en el salón elíptico de la Asamblea Nacional, en Caracas.
El mandatario venezolano condenó las últimas medidas norteamericanas, que “amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, inmoral, criminal e ilegal”.
“Quien agrede a uno en América Latina, agrede a todos. Quien amenaza a uno, amenaza a todos los países. Es tiempo de valentía de juntar el esfuerzo, de reunir la voluntad nacional, de poner a un lado diferencias menores o intestinas, es tiempo de que Venezuela hable con una sola voz”, reclamó.
Liberación total y parcial de 13 presos políticos
Por su parte, el dirigente opositor Henrique Capriles dio a conocer a última hora del sábado la liberación de varios presos políticos en Venezuela. A través de su cuenta en X, afirmó: “Así como la soberanía territorial es sagrada, la democracia y lo que ella significa también debe ser sagrada ¡Qué no hayan más presos políticos!”.
Capriles destacó el alivio que esta medida representa para las familias afectadas: “Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”.
El dirigente reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos civiles y políticos en el país: “Que a nadie le quede dudas: vamos a seguir luchando por un país donde nadie esté tras las rejas por su forma de pensar. Siempre hemos dicho y lo mantenemos: ¡hablaremos con quien tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político!”.
Lee también: Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia, informa The Wall Street Journal
Entre los liberados, Capriles enumeró a quienes recuperaron la libertad plena y a quienes fueron puestos bajo casa por cárcel: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli y Américo de Grazia recobraron la libertad total, mientras que Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso quedaron bajo medidas de arresto domiciliario.
Con información de EFE, Europa Press y Aristegui Noticias