-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Hacienda ya trabaja en el paquete económico para 2026, el cual deberá presentarse a más tardar el 8 de septiembre, y aseguró que no se contempla un incremento de impuestos.

La mandataria detalló que la propuesta se basará en los ingresos, el gasto y leyes complementarias consideradas “indispensables”.

“No vamos a subir impuestos”, señaló, y explicó que la estimación final se realizará tras el cierre de indicadores de agosto.

Sheinbaum destacó que la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025 alcanzó niveles récord, a pesar de la nueva situación económica global generada por Estados Unidos, y afirmó que los efectos sobre la economía mexicana han sido limitados.

“Había quien apostaba que esto iba a afectar negativamente nuestras finanzas, que habría más endeudamiento y menor desarrollo, pero no ha sido así”, dijo.

La presidenta también resaltó la estabilidad del peso, el comportamiento positivo de las variables macroeconómicas y el aumento del salario mínimo en 12.5%.

Sobre la inflación, señaló que se mantiene baja, pasando de 5.16% hace un año a 3.41% actualmente, y subrayó que mantenerla controlada es fundamental para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

En materia de empleo, Sheinbaum indicó que, aunque ha habido variaciones en algunos sectores como la industria automotriz, el impacto general ha sido mínimo.

Afirmó que el crecimiento económico y el bienestar de la población están vinculados a políticas orientadas a fortalecer el consumo interno.

La presidenta reiteró que el modelo económico de su gobierno se basa en el principio “por el bien de todos, primero los pobres”, reflejado en aumentos salariales, programas de bienestar y nuevos derechos sociales.

Señaló que del presupuesto público, cercano a 850 mil millones de pesos, una parte importante se distribuye directamente entre la población, impulsando el consumo y fortaleciendo la economía.

Finalmente, Sheinbaum destacó que estos programas han permitido que más de 13 millones de personas salieran de la pobreza y subrayó que lo que antes se consideraba privilegios ahora se reconoce como derechos del pueblo de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-