Nueva York.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable el próximo lunes ante la Corte Federal en Nueva York, en un proceso similar al de Ovidio Guzmán en Chicago, explicó el periodista Arturo Ángel.
A diferencia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien nunca admitió culpabilidad y fue condenado a cadena perpetua, Zambada opta por aceptar los cargos que lo vinculan como líder y fundador del Cártel de Sinaloa, responsable de introducir grandes cantidades de drogas a Estados Unidos durante décadas.
La fiscalía estadounidense presentará aproximadamente 25 cargos distintos, y Zambada negociará un arreglo con los fiscales, lo que podría traducirse en ventajas dentro de prisión, aunque seguirá enfrentando una condena importante, estimada entre 20 y 30 años.
Este acuerdo también le permite evitar la pena de muerte, que había sido descartada por las autoridades estadounidenses.
Además de mitigar las condiciones de su encarcelamiento, ‘El Mayo’ Zambada podría ofrecer información valiosa sobre operaciones del cártel, rutas de lavado de dinero, socios internacionales y cómplices políticos, datos que Estados Unidos utilizará para reforzar investigaciones y presionar negociaciones con México.
También se espera que realice un pago millonario, similar al de Ovidio Guzmán, como parte del acuerdo.
El caso destaca por el potencial impacto diplomático y judicial: mientras Zambada gana mejores condiciones en prisión, Estados Unidos obtiene información estratégica que podría desmantelar operaciones del narcotráfico y consolidar casos contra otros miembros del cártel.
En paralelo, el gobierno mexicano aclaró que no existe un acuerdo operativo reciente con la DEA, como se había difundido, y que la única colaboración vigente consiste en talleres de capacitación para policías mexicanos en territorio estadounidense, bajo un marco de respeto a la soberanía y coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores.