Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, notificó a la Corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, que el próximo 25 de agosto se declarará culpable de dos cargos por crimen organizado, de acuerdo con documentos judiciales.
La decisión llega tras un acuerdo alcanzado con el gobierno de Estados Unidos, que le permitirá evitar un juicio y la posibilidad de enfrentar una condena de pena de muerte, algo que la fiscalía estadounidense descartó a inicios de este mes.
Con ello, Zambada podría recibir una sentencia menos severa que la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su socio histórico en la organización criminal, condenado a cadena perpetua en Colorado.
El capo sinaloense enfrenta un total de 24 cargos que incluyen tráfico de drogas —entre ellas fentanilo—, tráfico de armas y asesinato. Los procesos en su contra fueron unificados en Nueva York luego de que aceptara trasladar la causa iniciada en el Distrito Oeste de Texas.
Entre las acusaciones destaca la violación de la Ley RICO, que castiga a las organizaciones criminales continuas.
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
De acuerdo con su versión, fue emboscado y entregado a las autoridades estadounidenses por el propio Guzmán López. Un mes después, el 14 de septiembre, se declaró inocente de los cargos y pidió a México gestionar su repatriación, lo que no prosperó.
Lee también: ¿Qué ganará el Mayo Zambada al declararse culpable en EEUU?
El juez Brian Cogan —quien también llevó el juicio contra Guzmán Loera— confirmó que la audiencia del 25 de agosto será una “vista para cambio de declaración”, formalizando así el acuerdo entre la defensa y la fiscalía.
En paralelo, otros hijos de “El Chapo”, como Ovidio Guzmán, ya se han declarado culpables en cortes estadounidenses, mientras que Joaquín Guzmán López también negocia un acuerdo similar.
Con información de El Universal