-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

‘No vamos a quitarle el agua a nadie’, responde Durazo a protestas contra presas en Río Sonora: inconformidad es por falta de información, dice

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se mantiene un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad en torno al programa de construcción de presas en la entidad, afirmó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador señaló que la inconformidad que se ha registrado en algunos sectores deriva principalmente de la falta de información, motivo por el cual se están realizando encuentros con todos los grupos involucrados.

“Estamos platicando con ellos, la verdad es que la inconformidad surge de la falta de informacion, en estos momentos estamos en contacto con absolutamente todos los grupos”.

“Todo lo que vemos lo vamos a hacer de común acuerdo con la comunidad, pero sí es fundamental que la comunidad tenga toda la información relacionada con este programa de construcción de presas”, expuso.

Durazo Montaño recalcó que lo más importante es que la población tenga acceso a toda la información sobre la obra, para evitar dudas o malentendidos respecto a su alcance.

El mandatario destacó que la construcción de presas traerá consigo beneficios sociales significativos, sin embargo, enfatizó que este plan no implicará quitarle agua a nadie.

Lee también: Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

Asimismo, reconoció que la crisis del agua es un problema que llegó para quedarse en Sonora y, ante este panorama, afirmó que es indispensable contar con infraestructura que permita acopiar el recurso y evitar situaciones críticas en el futuro.

Durazo Montaño indicó que ntre el año pasado y lo que va de este, se han rehabilitado 200 pozos en distintas regiones del estado, lo que representa un esfuerzo adicional para garantizar el abasto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-